Tecnología
Cómo la Tecnología ha cambiado los Libros y la Literatura

Hace no más de 40 años los libros eran una de las fuentes principales de entretenimiento para jóvenes y adultos. Los avances tecnológicos que han ido llegando con el paso de los años han hecho que esto ya no sea así. Los libros están cada vez más cerca del olvido y esto no es algo de lo que haya que preocuparse, simplemente es causa de la evolución del ser humano. A lo largo de este artículo hablaremos de que es lo que hace que cada vez los jóvenes lean menos y cual es el futuro que le esperan a los libros y a la literatura en los próximos años.
¿Por qué cada vez se lee menos?
No podría hablarse únicamente de una causa que explique el porqué los jóvenes cada vez leen menos, es el conjunto de muchas razones. Si eres de los pocos que todavía sigue leyendo y no sabes muy bien que leer, puedes darle una oportunidad al ensayo del señor de las moscas u otros de los muchos ensayos que puedes encontrar por internet, ya que son una forma rápida y entretenida de adentrarse en historias realmente interesantes. Dado que el leer en papel ha quedado un poco obsoleto, Ejemplius puede ser un sitio muy útil para acceder a este tipo de material y para que puedas aprender sobre los temas que más te interesen.
Para empezar, la sociedad actual va muy rápido, todo se hace con prisa y la gente busca cada vez formas de entretenimiento más intensas y cortas. Esta es la principal razón de que los libros hayan sido sustituidos por videojuegos, series y películas. Es cierto que los libros cuentan historias muy interesantes, pero no hay que negar que, a priori, van a ser mucho menos entretenidos y más tediosos que ver una película o que jugar a la consola con tus amigos.
Las redes sociales son también otra de las principales razones por las que la gente lee menos libros. En redes sociales como Twitter o Facebook, pueden leerse noticias resumidas de periódicos digitales, anécdotas escritas por la gente e incluso pequeñas historias, que son una forma rápida de pasar el rato sin necesidad de tener que coger un libro. Antes de que llegaran los teléfonos móviles, los libros eran una forma de matar esos ratos libres que quedaban entre las diferentes tareas del día, pero los dispositivos móviles y las diferentes aplicaciones que estos tienen los han sustituido para siempre.
¿Qué será de los libros y la literatura en los próximos años?
Filólogos, historiadores y lectores apasionados se llevan haciendo esta pregunta varios años, ya que se han ido dando cuenta de que la popularidad de la lectura es cada vez menor. Leer un libro lleva tiempo, y a eso a la mayoría de la gente no le gusta. La gente que ama leer siente algo especial cuando cogen un libro de papel entre sus manos, pero este es un sentimiento que no todo el mundo tiene hacia la lectura y es entendible que se decanten por otros pasatiempos.
Actuales escritores de renombre como Arturo Pérez-Reverte, tienen más que claro que la escritura y la lectura tienen sus minutos contados. Según este, los libros pasarán a ser algo casi de colección, solo utilizados por estudiantes en la universidad o por lectores empedernidos. Es triste ver como algo que nos ha acompañado durante decenas de siglos esté cerca de desaparecer, pero esto es una de las cosas que trae la evolución y el progreso. Los libros nunca abandonarán al ser humano, de eso no hay ninguna duda, pero tenemos que empezar a darnos cuenta de que, con la llegada de internet, los libros ya no son la herramienta de comunicación y la vía para contar historias más eficaz.
La tecnología y los avances traen muchísimas cosas buenas y nos facilitan mucho la vida, pero también nos obligan a dejar cosas atrás y una de estas son los libros. Nadie obliga a la gente a no leer, pero son tantos los estímulos que tenemos en nuestro día a día, que lo último en lo que pensamos es en abrir un libro y ponernos a leer. Los avances tecnológicos han sido, sin ninguna duda, los que han llevado a la literatura a la posición en la que se encuentra hoy en día y aunque cueste reconocerlo, a medida que pasen los años irá perdiendo cada vez más popularidad. Los libros tal y como los conocemos están abocados a la desaparición, pero esto no quiere decir que no podamos seguir leyendo y aprendiendo.
Roberth Griffith es un escritor independiente cuya pasión por escribir llegó a través de la lectura. Está triste porque la lectura sea cada vez menos frecuente entre la gente, pero entiende que es consecuencia del mundo tecnológico y frenético en el que vivimos.
Tecnología
China lanza la primera red 10G del mundo. Aquí los detalles

China dando muestra de su avance en materia de tecnología, presentó la primera red de banda ancha de 10G del mundo. Comenzará a funcionar en la ciudad de Xiong’an, el condado de Sunan, provincia de Hebei, un trabajo que han llevado a cabo Huawei y China Unicom.
La idea es ofrecer velocidades de descarga de hasta 9,834 Mbps, velocidades de carga de 1,008 Mbps y una latencia de tan solo 3 milisegundos. Será impulsado por la Red Óptica Pasiva de 50G (PON), lo que, por ejemplo, permitirá descargar en apenas 20 segundos una película en 4K, mientras antes tardaría en torno a siete o 10 minutos.
Así es la futurista megaciudad de Xiong’an
La ciudad que se beneficiará de esto en primer lugar es Xiong’an, un área construida desde cero y que comenzó a operar en 2017. Es un proyecto impulsado por el propio presidente Xi Jinping en lo que llaman la “ciudad del futuro”.
Y es que esta ciudad era antes una zona rural pantanosa, pero que busca ser sostenible e innovadora a partes iguales. En ella actúan sistemas de gestión de residuos, infraestructura digital y farolas con cámaras de reconocimiento facial, algo único en el mundo.
Además, se han plantado millones de árboles para tratar de darle un aspecto verde, evitando así problemas medioambientales, uniendo la naturaleza a la tecnología, en este caso del 10g.
Se trata de un área de 2.000 kilómetros cuadrados, es decir, casi tres veces el tamaño de Nueva York. “La nueva área, junto a Pekín y Tianjin, formará un conglomerado de ciudades de clase mundial e impulsará todo el crecimiento económico en el norte de China”, señaló Xing Tianhe, director de la Asociación de Planificación Urbana de Hebei.
“Xiong´an será un líder en innovación y ofrecerá infinitas posibilidades y oportunidades”, mantuvo, por su parte, Yuan Xiaodong, director de tecnología de Xiong´an Yunwang Technology Co.
Con información de: Marca
No dejes de leer: Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua