Conéctese con nosotros

Tecnología

Cómo jugar y ganar al bingo online

Publicado

el

ganar al bingo
Compartir

La tendencia alcista en el número de jugadores que se venía produciendo en los juegos de casino online ha recibido un fuerte incremento en el pasado año. El aumento se debe, en buena medida, al confinamiento que produjo la crisis sanitaria del covid, pero también al aumento de la cuantía de los premios y de las posibilidades de ganar dinero.

Nadie duda a estas alturas que el ocio para adultos de las apuestas deportivas y del casino online tiene un gran éxito de público. En el pasado ejercicio los casinos online aumentaron más de un 12 % sus beneficios. Para seguir con este crecimiento, su oferta incluye sumar mayores premios y posibilidades de ganar dinero para el usuario.

Concretamente, jugar al bingo online tiene una serie de secretos y técnicas que mejoran notablemente la posibilidad de aumentar los aciertos y ganar más dinero. Si se es un apasionado a este juego y se quiere aprender algunos trucos para ganar al bingo, solo hay que seguir leyendo este artículo.

Trucos para ganar al bingo

Cabe preguntarse qué estrategias o trucos existen y pueden ser utilizadas por cualquier jugador aficionado al bingo. En este juego que es 100 % de azar, es decir, que solo la suerte va a determinar quién gana o no, hay pocos elementos que se puedan utilizar para que la balanza caiga del lado del jugador.

Los trucos que se van a ofrecer a continuación son bastante lógicos, por eso mismo es necesario refrescarlos para tenerlos presentes en el momento de participar en este juego. Cabe hacer un inciso en cuanto a los premios que se ofrecen en el bingo, pues no suelen ser demasiado elevados, por lo que hacerse rico participando en estas partidas es poco probable. Jugar al bingo tiene un componente lúdico más elevado que el resto de juegos de un Casino Online, donde quizás sí existan más posibilidades de ganar cantidades de dinero más elevadas. Por lo tanto, jugar al bingo es más una diversión que un método alternativo para conseguir capital.

Una vez aclarados estos puntos, se va a pasar a ver esos trucos que lograrán aumentar el porcentaje de posibilidades para ganar en el bingo.

Pensar en cifras estadísticas

En muchos juegos de casino, las opciones de que salga un número u otro son totalmente aleatorias, la lotería o las tragaperras son dos ejemplos clásicos de esto. Sin embargo, en el bingo esta cuestión azarosa va disminuyendo con cada tirada, es decir, como el bingo tiene 75 bolas, en la primera tirada todas tienen las mismas posibilidades de salir, pero a medida que salen las bolas las estadísticas mejorarán.

Jugar gratis es fácil y se gana experiencia

Para todo el que no haya jugado nunca al bingo, existen posibilidades para adquirir experiencia y confianza. Es posible jugar cuantas veces se quiera de forma completamente gratuita, pues es muy fácil localizar un bingo casero en la sección de juguetería de cualquier centro comercial. Practicando en casa con uno de estos juguetes, se adquiere la experiencia necesaria para que no se pase ningún número que salga del biombo, y no se pierdan oportunidades de cantar línea o bingo cuando se participe de manera real, ya sea en un espacio físico o virtual.

En cualquier caso, si no se quiere adquirir uno de estos juegos, no son pocas las plataformas de casinos online en las que se permite apostar al bingo gratis para no correr riesgos en las primeras partidas. Del mismo modo, se ofrecen tutoriales, bonos, promociones… para que, al menos las primeras veces, todo sea más fluido y divertido.

Jugar con el mínimo número de jugadores posibles

Este truco es, posiblemente, el que mejor resultados ofrezca, ya que es lógico y las estadísticas lo demuestran. Cuantos menos jugadores haya en una sala, más probabilidades se tendrá de ganar. Habrá menos cartones repartidos, por lo que es más fácil conseguir rellenar el propio.

En los salones físicos, entre semana o de día, era cuando menos gente se localizaban. En los medios virtuales se puede observar si la plataforma indica este número de jugadores como información al usuario.

Este factor no es válido en aquellos bingos online que no ofrecen este dato ni tampoco en un Jackpot progresivo, ya que nadie puede asegurar que alguien gane en la próxima partida ni en los próximos días o semanas.

El número de cartones

Como cabe suponer, cuantos más cartones se tenga, cuanto mayor sea la apuesta, las posibilidades de ganar crecen. Pero, cuidado, porque esto puede ser contraproducente, ya que si se compran demasiados, es posible que la velocidad en la salida de las bolas impida controlar todos los cartones y se termine perdiendo algún número decisivo en el cartón ganador. Lo aconsejable es adquirir justo el número de cartones con los que se puede jugar sin perder el control ni causar estrés, ya que como se ha dicho, el bingo es para pasarlo bien, no para hacerse rico.

Otros trucos válidos son los de utilizar el bingo online con cartones automáticos, de este modo, se tendrá la completa seguridad de que todos se marcarán correctamente. Otros consejos son elegir los bingos digitales que ofrezcan los premios más bajos si se quiere tener más oportunidades de ganar, ya que habrá menos jugadores, y aprovechar las promociones que las plataformas ofrecen para captar usuarios, como son los bonos de bienvenida, un mayor número de cartones por el mismo precio o duplicar e incluso triplicar el premio si se gana.

Te puede interesar: Trucos para jugar al casino de la mejor manera posible

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído