Tecnología
Cómo agilizar tus trámites y negocios con la firma electrónica

La digitalización está revolucionando la manera en que se hacen negocios y trámites, por ello es importante conocer herramientas que nos permitan optimizar todos estos procesos. Las herramientas digitales pueden ayudar a reducir costos, acelerar trámites, reducir el gasto de papel y la contaminación y a ser más sostenibles y eficientes.
La firma electrónica es un gran paso para la transformación digital, sin importar el sector o ámbito de una organización. Además, la firma digital también puede ser útil para particulares, ya que ofrece muchos beneficios.
La pandemia ha hecho que la transformación digital sea una necesidad y ha apremiado a empresas y trabajadores a adaptarse rápidamente a la situación teniendo que hacer uso de tecnología para poder seguir trabajando y no parar negociaciones ni procesos internos.
Entre las ventajas de una firma electrónica destaca la rapidez y sencillez para poder conseguir la firma de todas las personas implicadas en un contrato o trámite.
Qué es una firma electrónica
La firma electrónica es equivalente a una firma manuscrita, por lo que una persona cuando firma acepta y da por válido el contenido del documento que ha firmado.
Cómo hacer una firma electrónica
Hacer una firma electrónica es muy sencillo, sólo debes utilizar una herramienta eSign en la que puedas importar el documento a firmar. Por ejemplo, Smallpdf brinda una herramienta de firma digital muy fácil de usar, sólo deberás arrastrar el documento que debe ser firmado a su herramienta eSign y haciendo uso del “mouse” o del “trackpad” de tu ordenador podrás firmar en segundos. Si necesitas firmar un documento y no tienes a mano el ordenador también puedes usar una aplicación móvil para firmar; en este caso deberás firmar con el dedo sobre la pantalla táctil de tu dispositivo celular.
Esta herramienta para firmar documentos de forma digital ofrece dos opciones, la de firma electrónica con la versión gratuita o bien la de firma digital con la versión de cuenta Pro y de pago.
Diferencia entre firma electrónica y digital
La firma digital es aquella que hace uso de procesos automatizados para validar la firma de un suscriptor en base a algoritmos y criptografía. Por contra, la firma electrónica, es aquella que valida un documento electrónico y permite identificar una persona sin uso de algoritmos ni criptografía. Ambos tipos de firma son legalmente vinculantes, aunque siempre deben consultarse las leyes locales en referencia a su regularización.
¿Es segura la firma digital o electrónica?
Ambas son seguras, permiten identificar a una persona y la integridad de los datos, por tanto, es más segura que la firma manuscrita. Además, la firma digital, dados los procedimientos que sigue para la verificación de la identidad de una persona hace que la firma digital no pueda ser falsificada. Por ello, puede confirmarse que una firma digital y electrónica son seguras y confiables.
Te puede interesar: Así se verá La Tierra con 57.000 Satélites a su alrededor
Tecnología
Autenticación sin contraseñas: la apuesta de Samsung por una mayor seguridad

Samsung, a través de su plataforma de seguridad Knox, está desarrollando nuevas soluciones de autenticación avanzada, con el objetivo de reducir riesgos y mejorar la experiencia de usuario en el acceso a servicios digitales.
En su informe «Diarios de Knox: El Futuro de la Seguridad sin Contraseñas», la compañía destaca su inversión en tecnologías que buscan trascender el uso de contraseñas tradicionales, integrando biometría, autenticación basada en dispositivos y métodos avanzados.
Autenticación sin contraseñas: el futuro de la seguridad digital
Además de los sistemas biométricos, Samsung está explorando mecanismos donde la identidad del usuario se asocia directamente a su dispositivo de confianza, reforzado con la seguridad Knox a nivel de hardware. Esto permite una interacción más fluida y segura, eliminando la necesidad de recordar credenciales complejas.
La empresa también sigue de cerca los avances en autenticación sin contraseña basada en estándares de la industria, apostando por interoperabilidad y adopción global.
Recomendaciones para una seguridad óptima
Samsung refuerza su compromiso con la ciberseguridad, alentando a los usuarios a:
- Usar contraseñas únicas y complejas para cada cuenta.
- Optar por gestores de contraseñas para almacenar claves de forma segura.
- Activar la autenticación de dos factores siempre que sea posible.
- Mantener dispositivos y software actualizados para aplicar los últimos parches de seguridad.
En un contexto de mayores amenazas digitales, Samsung invita a los usuarios a reflexionar sobre sus prácticas de seguridad en línea, explorando soluciones que faciliten el acceso seguro y sin fricción en el entorno digital.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Conexión Social Digitel impulsa el aprendizaje tecnológico en Hogar Bambi
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)
-
Espectáculos21 horas ago
Murió a los 68 años, Steve Pepoon, guionista de ALF y Los Simpson