Internacional
Comité de acreedores prepara reclamo colectivo contra Venezuela

Comité de Acreedores Prepara reclamo colectivo contra Venezuela. Comité de Acreedores de Venezuela apunta a un consenso para una acción colectiva. Se le deben miles de millones de dólares a tenedores de bonos de Pdvsa y Electricidad de Caracas
Un grupo de inversores institucionales que tienen aproximadamente el 13 por ciento de la deuda externa de Venezuela; dijeron el lunes que no respaldarán ningún plan de reestructuración; que no contemple un trato equitativo con todos los acreedores.
El Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha frenado casi todos los pagos de la deuda externa; dejando en “default” a Venezuela; que tiene una carga crediticia de unos 60.000 millones de dólares en bonos extranjeros directos y subsidiarios.
El grupo, llamado Comité de Acreedores de Venezuela; dijo en un comunicado que apunta a un consenso para una acción colectiva que evite “acciones legales disruptivas y costosas alrededor del mundo; en busca de reclamos diseñados para beneficiar a ciertos acreedores a expensa de ellos”.
Bonos petroleros venezolanos
Las acciones del grupo, que en gran medida había permanecido fuera del centro de atención; podrían socavar cualquier acuerdo entre el Gobierno y varios acreedores acerca de temas de deuda específicos. Además de la deuda soberana, se deben miles de millones de dólares; a quienes poseen bonos de las estatales Petróleos de Venezuela (PDVSA) y Electricidad de Caracas.
El anuncio del grupo de acreedores muestra que los inversores con papeles en cesación de pagos se están organizando más; pero la mayoría de los observadores del mercado coinciden en que los tenedores de bonos; no iniciarán pronto reclamos legales al país sudamericano.
Casi imposible la re estructuración de la deuda venezolana
Las sanciones financieras estadounidenses hacen casi imposible la reestructuración de la deuda de Venezuela. Además, el enfoque desordenado de Maduro en materia de política económica; hace que muchos tenedores de bonos crean que no sería capaz; de llevar a cabo una negociación seria de la deuda.
“El Comité se compromete a tratar de resolver los problemas de deuda de Venezuela; de una manera que asegure un trato justo a todos los acreedores de igual rango”, indicó el comunicado.
Los más de 8.000 millones de dólares de deuda que posee el grupo; están divididos entre bonos de la república y de PDVSA, según Mark Walker, director gerente de Millstein & Co, asesor del Comité. “Nuestro enfoque hará el proceso más corto y menos costoso (…) La acción concertada y colectiva es el estándar de oro”, señaló Walker.
Aviso de acreedores a Venezuela para responsabilizarla de costos y gastos
“El Comité desea poner en aviso a (Venezuela y PDVSA); que los hará responsables de todos los costos y gastos incurridos en la investigación de todos los incumplimientos; y la búsqueda de todas y cada una de las soluciones disponibles”, agregó el comunicado.
Maduro ha culpado a las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos por evitar las transferencias internacionales. Sin embargo, las sanciones no bloquean las operaciones de rutina; como los pagos de deuda. El bono referencial venezolano a 2027; denominado en dólares actualmente cotiza a 28,5 centavos de dólar.
ACN/Reuters
No deje de leer: falleció a los 91 años el creador del Grupo Sambil
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Economía8 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes22 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)