Conéctese con nosotros

Economía

Conindustria estima comienzo de 2025 con crecimiento mayor al 3 %

Publicado

el

Comienzo de 2025 con 3,4 % de crecimiento
Compartir

Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), estima un comienzo de 2025 con crecimiento mayor al 3 %. Así lo afirmó en entrevistas en medios audiovisuales. Según los cálculos del sector que representa, en el primer trimestre del año entrante el crecimiento de la economía venezolana estaría por encima de 3 %.

“Tenemos un estimado de comienzo de 2025 con crecimiento mayor al 3 % (… ) pero este crecimiento se logra sobre bases progresivamente más elevadas y se rigen por factores internos y externos”, dijo.

Destacó entre los elementos externos, las sanciones que se han impuesto en Venezuela. Señaló que “a la larga han demostrado que solo afectaron a la gente, sin lograr ningún cambio”.

A lo interno, explicó que uno de los factores para lograr avanzar en crecimiento en el año 2025 se centra en elevar hasta un 50 % la capacidad instalada del sector industria.

Comienzo de 2025 con crecimiento mayor al 3 % también depende del salario

Destacó que este año 2024 se evidenció mayor oferta de productos, más empleo y recuperación del poder adquisitivo. «Hay diversidad y oferta (…) eso contribuye a que los precios se mantengan, haya más empleo y recuperación del poder adquisitivo”, explicó.

Habló de un avance al comparar el ingreso promedio de los trabajadores de la industria en el 2021, cuando era de alrededor de $78 y actualmente llega a $223.

No dejó de mencionar la Ley de Pensiones y el aporte de 9 % para los pensionados que deben hacer los empresarios. A su juicio, contribuye a elevar el ingreso, a través de la Plataforma Patria de los pensionados que ahora perciben 45 dólares mensuales, al cambio.

Informó que conversan con el Ejecutivo para que regrese el pago del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en 30 días. Esto para que su sector tenga más flexibilidad en las operaciones.

Aseguró que eso también redunda en beneficio del ingreso de los trabajadores y pensionados del país.

No deje de leer: Exportaciones no petroleras incrementaron más de 30% hasta agosto de 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Economía

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Publicado

el

Ocupación hotelera en semana santa
Compartir

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.

Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.

El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.

Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto

El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.

Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.

(Con información de Unión Radio)

No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído