Conéctese con nosotros

Tecnología

Crisis Pandémica = Nuevas Oportunidades de Negocio

Publicado

el

Comienza en USA - ACN
Compartir

Dos empresarios venezolanos han logrado una interesante simbiosis para estrenar un proyecto que fue concebido como una perfecta solución no sólo para los Emprendedores venezolanos sino para muchísimos en Latinoamérica, quienes buscan reinventarse en tiempos de cambios drásticos como los actuales.



La inesperada crisis mundial que tomó por sorpresa al mundo entero en 2020 nos ha invitado a todos, cualquiera que sea el nicho en el cual laboremos, a descubrir nuevas y mejores opciones que nos permitan seguir produciendo, facturando y teniendo liquidez sin desmayar en el intento.

Este fenómeno dio como resultado un importante crecimiento en el número de nuevas compañías creadas por parte de empresarios y nóveles emprendedores; así surge la iniciativa de estos dos venezolanos de crear una plataforma que pueda brindar oportunidades para comenzar un nuevo negocio, o continuar el ya existente según el caso, operando en los Estados Unidos de forma remota y manejándolo desde tu país a través de los servicios de a Oficina Virtual.

Comienza en USA ofrece soluciones

Dicha plataforma, a la cual bautizaron apropiadamente “Comienza en USA”; ofrece soluciones simples a la distancia de un clic: “Queremos que el cliente se atreva a comenzar su compañía en Miami, porque le traerá muchos beneficios, pero muchos no saben cómo hacerlo de la manera correcta.

Justamente nuestra plataforma facilita esos primeros pasos, desde el registro de la compañía, sus requerimientos básicos hasta la obtención del número fiscal, en fin, que el negocio tenga todo en regla para empezar su operación. Y lo mejor es que todo se hace en línea y en español, para comodidad del cliente”, comenta la dupla de asesores con amplia experiencia en el mundo corporativo, ha diseñado esta plataforma colocando información de cómo abrir tu negocio y llevarlo al éxito en las comunicaciones e interacciones de la marca.

Ventajas de Comienza en USA

Otra de las ventajas de “Comienza en USA” es poder disfrutar de una Oficina Virtual” para operar de forma remota, concepto que ha existido desde hace algún tiempo, pero que ahora, gracias a los efectos de la pandemia, ha tomado un valor impresionante; se trata de poseer una sede real en los Estados Unidos que sirve de nodo para las comunicaciones y operaciones del negocio.

Se le agrega el término “virtual” porque el empresario no está físicamente en ese lugar; gracias a que ofrecen un número de teléfono americano que desvía las llamadas del negocio al país donde se encuentre el dueño, así puede dar total operación al negocio.

“Notamos un incremento en el registro y creación de nuevas empresas en Miami, muchos negocios aún están en proceso de adaptarse al concepto remoto como opción a la situación que presenta la pandemia; el otro factor que los clientes buscan es el uso del sistema financiero de los Estados Unidos.

El hecho de que el año pasado (2019) la población latina llegó a los 61 millones de habitantes en el país, se suma al hecho que el factor latino ha generado una actividad de 2,3 trillones de dólares en la economía norteamericana. Los latinos tendemos a ser más emprendedores que el resto de las personas, razón por la cual nos enfocamos en este mercado, que habla español y que ha sido desatendido por nuestra competencia”, nos comenta Axel González.

Para más información no duden en consultar su página web: www.comienzaenusa.com o @ComienzaEnUsa en Instagram.

Sobre sus Fundadores

Los creadores de “Comienza en USA” son dos empresarios de extensa trayectoria profesional, Axel González, consultor de negocios y diseñador industrial con más de 20 años de experiencia; y Leonardo Camero, experto en Impuestos Internacionales con Certificación de Contador público en Florida, analista invitado de la cadena CNN en materia de impuestos. Son una dupla muy bien conocida en el Sur de la Florida por brindar asesoría a empresarios; y el respaldo de estos dos profesionales ofrece una indiscutible garantía a los nuevos emprendedores que se aventuran en expandir sus negocios en los Estados Unidos.

No dejes de leer: ¡Alerta! La mayoría de los antivirus para Windows 10 tienen vulnerabilidades críticas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Publicado

el

Samsung Innovation Campus
Compartir

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.

Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.

SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.

El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.

Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.

Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.

Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.

Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.

Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.

 

Samsung Innovation Campus

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

 

Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído