Deportes
¡Arranca la Champions! Todos contra Madrid y un gran ausente (+ vídeo)

Comienza la Champions 2022-23. Con una jornada densa de favoritos, Real Madrid, Manchester City y PSG, la máxima cita de clubes de Europa y del planeta fútbol arranca mañana martes 6 de septiembre su fase de grupos.
Eso sí, la novedad es que será muy condensada y cargada debido al Mundial-2022; sin duda alguna, un calendario peligroso que no permite dar ningún paso en falso.
Acostumbrados a un calendario que se escalona desde mediados de septiembre a mediados de diciembre, esta vez la situación será distinta; los grandes de Europa no tendrán ningún momento de respiro por la Copa del Mundo de Qatar (20 de noviembre-18 de diciembre). Así, la primera fase de la Champions League se comprime en dos meses solamente.
Comienza la Champions 2022-23
Comienza la Champions 2022-23. Ninguna posibilidad de relajación para los grandes. Por ejemplo, el PSG de Lionel Messi, Kylian Mbappé y Neymar se mide el martes a la Juventus; será el primer gran partido europeo de la temporada.
Jugando cada tres días, los equipos deberán hacer uso de todas sus plantillas para alcanzar los octavos y soñar con la final de Estambul (10 de junio de 2023).
Por ello, por ejemplo, el entrenador parisino Christophe Galtier dejó a Neymar el sábado en el banquillo en el inicio contra Nantes (3-0).
«Tengo un grupo de calidad y en algunos sectores existe la posibilidad de sustituir a un jugador sin debilitar al equipo. Me parece importante, al principio de esta serie de partidos inyectar sangre fresca»; lanzó Galtier.

Lionel Messi (I), Neymar Jr. (C) y Marquinhos entrenan de cara al juego contra la Juventus. (Foto: EFE)
Por la 15ta. Orejona
Idéntica situación para Real Madrid, actual campeón y que busca su «Décimoquinta» Champions; el entrenador Carlo Ancelotti deberá encontrar la ocasión para hacer descansar a su goleador, Karim Benzema.
«No vamos a matar a Karim. Le he dicho que jugamos cada tres días. Puede ser que descanse un partido, pero hasta ahora con uno por semana le veo físicamente bien»; indicó.
Madrid comienza la defensa de su corona europea mañana martes en el campo del Celtic de Glasgow; el Grupo F aparece asequible, con RB Leipzig y Shakhtar Donetsk, lo que podría permitirle relajarse cuando se asegure la clasificación a octavos.
Al contrario, el Grupo C se anuncia competitivo, con FC Barcelona, Inter, Bayern Múnich y el modesto Viktoria Plzen.
El duelo del miércoles Inter-Bayern, dará el pistoletazo de salida; en este contexto, la amplitud de la plantilla se anuncia crucial para negociar el recorrido de obstáculos, con Liverpool (finalista 2022) o Chelsea (vencedor en 2021) bien provistos en este sentido.

El campeón recoció el césped escocés. (Foto: @VillalbaRM).
https://twitter.com/MadridismoreaI/status/1566910352146763777
Manchester City con una amplia plantilla
Por su parte, Manchester City también puede presumir de una amplia plantilla; el equipo de Pep Guardiola, finalista en 2021 y semifinalista de 2022, luce reforzado.
La llegada del noruego Erling Haaland (23 goles en 19 partidos de Champions), ya ha dado qué hablar.
«Es por esto por lo que vine aquí. Ustedes pueden verlo. Jugamos bien, nos encontramos bien y vamos a ser todavía mejores. Va a estar bien todo»; sonrió Haaland.
Lanzado tras las huellas de los más grandes goleadores de la prueba reina europea; el noruego tiene todavía camino a recorrer para unirse al recordman Cristiano Ronaldo (140 tantos).
Pero Lionel Messi (125) tiene una carta a jugar en ausencia del portugués, que ha buscado en vano un equipo de Champions League durante la pretemporada; CR7 se vio obligado a seguir en el Manchester United, que juega la Europa League.
El argentino puede reducir distancias con su rival, a condición de negociar mejor el indigesto encadenamiento de partidos, con 35 años. Un gran desafío para una atractiva Champions.

Erling Haaland.
En gran ausente

Cristiano Ronaldo.
Sin embargo, la presente edición de la Liga de Campeones echará de menos a Cristiano; el astro luso ha hecho todo lo posible por prolongar su aventura en una cita europea de la que ha formado parte durante casi dos décadas.
No le dio al Manchester United en la Premier para estar incluido en el cartel del evento y se quedó fuera; también Ronaldo, ganador cinco veces del trofeo, el que más partidos ha disputado y el máximo goleador en la historia.
Nadie ha marcado más goles que el atacante portugués que acumula 140 tantos en los 183 partidos que ha disputado. Sus perseguidores, aún distantes de sus cifras, disputarán la presente edición: el argentino del París Saint Germain, Leo Messi, es su gran amenaza. tiene quince menos, 125; después, el gran refuerzo del Barcelona, el polaco Robert Lewandowski y el capitán del Real Madrid, Karim Benzema, que acumulan 86.
Con ustedes, la intro de la Champions League 2022-2023. Mañana comienza el viaje por ese torneo que tanto nos gusta ❤️⚽️pic.twitter.com/E30wlicj34
— VarskySports (@VarskySports) September 5, 2022
ACN/MAS/AFP/EFE
No deje de leer: Alcalde Fuenmayor reinauguró canchas deportivas del sector 5 de La Isabelica
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría22 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional16 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos21 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos21 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo