Conéctese con nosotros

Economía

Comercios en Falcón aumentan en 100% precios de productos para canjear el Petrobono

Publicado

el

Petrobono
Compartir

Este 26 de diciembre locales comerciales en Coro, Falcón, que aceptan el canje del Petrobono; amanecieron con largas colas en su mayoría personas de la tercera edad; quienes denunciaron a través de las redes sociales que les están cobrando un 10% por sobre el total de la compra, por la operación según informaron.

Las denuncias no se han hecho esperar, y en la cuenta twitter del periodista José Gregorio López @elpiojolopez; señaló que los comercios en Coro amanecieron repletos, mientras que los usuarios denunciaban sobreprecios en los productos que aumentaron en muchos casos hasta un 100%; de allí que el queso, la pasta, la harina y las salsas subieron de precios frente a los comercios que no tienen el sistema de biopago.

La cuenta twitter de Radio Tricolor @RadioTricolorFM informó que “usuarios denuncian condicionamiento de ventas en negocios que aceptan BioPago petro”; y daban nombre de panaderías y farmacias haciendo un llamado al gobernador de estado Falcón; Víctor Clark y a los funcionarios de la Sundde para que hicieran acto de presencia en estos locales comerciales.

Además las personas manifestaron que en las bodegas en sectores populares con sistema de biopago que aceptan el Petrobono; incrementaron los precios de la mercancia en 100%; por lo que los productos básicos como el arroz pasaron de costar 50 mil bolívares a 100 mil bolívares. Señalaron que en sectores como la urbanización Cruz Verde los precios son una locura.

Fuente: El Pitazo

No dejes de leer: El Cicpc atrapó cinco homicidas y aniquiló uno en enfrentamiento

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído