Salud y Fitness
Combinar dos vacunas contra la covid-19 induce una respuesta inmune potente

La Universidad de Oxford ha liderado un nuevo estudio donde determinaron que combinar dos vacunas como la AstraZeneca y Pfizer contra la covid-19 induce una respuesta inmune potente.
De ésta manera, confirman la eficacia y seguridad de mezclarlas, mediante la técnica ARNm, que muestra, además, que una pauta vacunal mixta; con estos fármacos genera una potente respuesta inmune frente al Covid-19.
Eso ocurre, cuando las dosis se administran con un intervalo de cuatro semanas, a la espera de comprobar los efectos del intervalo de 12 semanas entre ambas; cuyos datos aún se desconocen.
En este sentido, Matthew Snape, profesor de Pediatría y Vacunología en la Universidad de Oxford e investigador principal del ensayo; ha declarado a través de un comunicado que “los resultados muestran que cuando se administran en un intervalo de cuatro semanas, ambos esquemas mixtos inducen una respuesta inmune; que está por encima del umbral establecido por el esquema estándar de la vacuna Oxford-AstraZeneca».
Combinar vacunas: Respuesta inmune potente
Respecto a ésta posibilidad científica, el orden en que se administran las vacunas varía el resultado, puesto que un estudio Com-COV; publicado en el servidor de prepints de The Lancet, reveló que las respuestas inmunes fueron diferentes dependiendo del orden en el que se administraron.
De hecho, la mejor respuesta inmunitaria se consiguió justo cuando la primera dosis era de Oxford-AstraZeneca, seguida por la inyección con Pfizer-BioNTech.
Todo ello, con un intervalo entre ambas de cuatro semanas, lo que significa un esquema mixto Pfizer-BioNTech seguido de Oxford-AstraZeneca; por lo que ambas pautas vacunales generaron elevadas concentraciones de anticuerpos IgC contra la proteina S del SARS-CoV2.
Vale destacar sobre el hecho de combinar las vacunas y que éstas den una respuesta inmune potente, tiene como objetivo evaluar las cuatro combinaciones diferentes de vacunación.
Para ello, han participado 830 voluntarios de 50 años o más en ocho centros y con el apoyo del Instituto Nacional de Investigación en Salud (NIHR) británico.
Incluso, «Los investigadores observaron que administrar AstraZeneca seguida de Pfizer indujo anticuerpos y un nivel de respuesta de los linfocitos T; más alta, que si se inyectaba primero la vacuna de Pfizer y después la de AstraZeneca.
Es por esa razón, que si éstas investigaciones arrojan resultados postivos, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA); así como el Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización (JCVI) realizarían una evaluación formal sobre la seguridad y eficacia de la misma.
Con información: ACN/WebConsultas/Agencias/Foto: Cortesía
Lee también: En la luna con menos tecnología que un celular
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia

Tras hallazgos de un estudio, investigadores asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia.
El equipo de investigadores, es liderado por la Universidad de California, (Estados Unidos). El descubrimiento apunta a la infección en la infancia a la toxina bacteriana colibactina. Esta, podría estar relacionada con el actual aumento del cáncer colorrectal en menores de 50 años, a pesar de estar asociada al envejecimiento.
El estudio, publicado en la revista ‘Nature’, muestra que la colibactina, una de las múltiples bacterias que pueblan el colon y el recto, tiene capacidad de alterar el ADN de células del colon.
Los científicos analizaron 981 genomas de pacientes con cáncer colorrectal de 11 países, en los que la colibactina ha dejado tras de sí patrones específicos de mutaciones del ADN.
Estos patrones son como «firmas mutacionales», que son 3,3 más frecuentes en menores de 40 años que en los diagnosticados después de los 70 años. Además de ser «especialmente prevalentes» en países con alta incidencia de cáncer colorrectal en jóvenes.
Asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia
El estudio explica que cada factor deja una huella genética propia en el genoma, una firma mutacional «única» que puede ayudar a determinar el origen de ciertos tipos de cáncer. Aunque reconoce que estas causas pueden llegar a variar entre diferentes países.
Hasta ahora no existía ninguna causa del aumento de este tipo de cáncer en adultos jóvenes. Y es que la mayoría de ellos no suelen tener antecedentes familiares o ni factores de riesgo como hipertensión u obesidad.
Si bien ahora este estudio apunta a que adquirir una de estas mutaciones a los diez años de edad podría adelantar el desarrollo de este tumor a los 40 años, en lugar de a los 60.
No deje de leer: Lubricantes, jabones y otros factores que afectan la salud ginecológica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía23 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos18 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Espectáculos23 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes