Nacional
Comandante de la ZODI Barinas contagiado con COVID-19

En el último reporte ofrecido por el gobierno nacional, está incluído como nuevo contagiado de la covid-19 el comandante de la ZODI 32 de Barinas; general Eliézer Meléndez.
Además del militar, se sumaron 18 personas más infectadas con coronavirus en esa región; para llegar a un total hasta el momento de 328 casos casos comunitarios.
En este sentido, el gobernador de la entidad, Argenis Chávez, detalló que se trata de ocho mujeres y 11 hombres; ubicados ocho en el municipio Barinas, cinco en Andrés Eloy Blanco, tres en Sucre, uno Cruz Paredes, uno en Zamora y uno en Alberto Arvelo Torrealba.
Comandante de ZODI Barinas contagiado con coronavirus
El comandante de la Zona Operacional de Defensa Integral (ZODI) en Barinas no es el único funcionario de seguridad con COVID-19; también confirmaron dos agentes del CICPC y uno de la Policía Nacional y uno del CONAS.
Aunado a ellos, una enfermera, una estudiante de farmacia, dos educadores, una obrera, un funcionario público, un pensionado y otras amas de casas.
Respecto a los nuevos casos en el municipio Barinas el gobernador precisó que se encuentran en la urbanización La Castellana; en el barrio El Cambio, Corralito, Ciudad Varyná, Ciudad Tavacare, barrio Industrialito y en la urbanización José Antonio Páez; conocida como Los Pozones.
Además, en Andrés Eloy Blanco están en el sector Cantv, El Samán II, Cuatriventenario y El Cantón. En el caso de Sucre fueron detectados en Los Naranjos y barrio El Centro de Chameta.
El resto, se encuentran en la población Tucupido del municipio Cruz Paredes, los de Zamora en el sector Divino Niño y; en el sector 24 de Junio de Alberto Arvelo Torrealba.
Vale mencionar, que el comandante de la ZODI de Barinas entró a la lista de efectivos de seguridad en contagiarse de la COVID-19; puesto que ya hace pocas semanas en Monagas se enfermaron el comandante de la ZODI, el general Alfredo Parra Yarza; y el jefe del Comando de Zona de la GNB, Rafael Rodríguez Sánchez.
Asimismo, el jefe de la Redi Los Andes, Ovidio Delgado Ramírez, confirmó haber sido contagiado el 31 de julio.
Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: Ultimado ex policía cuando trató de robar a una funcionaria
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.
Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.
La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.
«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.
Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.
Impacto de las políticas públicas
El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.
«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.
El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.
También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.
«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.
Te invitamos a leer
Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes20 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)