Conéctese con nosotros

Internacional

¡Siete años cerrada! Colombia y Venezuela reabren la frontera común con Petro presente

Publicado

el

Colombia y Venezuela reabren la frontera - noticiacn
Elpresidente Petro junto a Freddy Bernal, más autoridades de ambas nacionales aplauden el paso de la primera gandola venezolana.
Compartir

Colombia y Venezuela reabren la frontera que estuvo cerrada durante siete años, este lunes 26 de septiembre, cerca de las 12:30 pm (hora venezolana), con un acto encabezado por el presidente Gustavo Petro y, por el lado venezolano, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, y los ministros de Transportes y de Industria.

El acto protocolario, que comenzó con la interpretación de los himnos nacionales, la banda de la Policía del vecino país entonó el «Gloria al Bravo Pueblo…» y la FANB hizo lo propio con las notas del himno neogranadino, antes el saludo de manos de las dos delegaciones se lleva a cabo en el puente internacional Simón Bolívar, el principal de los puestos fronterizos entre los dos países, e incluyó el paso de los primeros camiones de carga en ambos sentidos.

La comitiva venezolana la completaron el ministro de Transporte, Ramón Velasquez; el ministro de Industria, Hipólito Abreu; y el superintendente del Seniat (Hacienda), José David Cabello; igualmente el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, algunos alcaldes fronterizos; su homólogo de Norte de Santander Silvano Serrano Guerrero y burgomaestres del lado colombiano.

El acto, aunque simbólico, ha estado cargado de emotividad y celebración del lado venezolano, donde soltaron globos al aire con los colores de la bandera de ambos países, y unas 50 personas se acercaron para aplaudir y gritar consignas de festejo.

Colombia y Venezuela reabren la frontera

Vestidos con guayabera blanca, Petro y los integrantes de la delegación venezolana presenciaron el paso de la primera gandola venezolano que cruzó la frontera cargado con 32 tonelada de hierro hacia el lado colombiano, a eso de las 12:30 del mediodía.

Para dar un toque festivo al acto, el camión, adornado con la bandera venezolana y con globos de los colores amarillo, azul y rojo; hizo sonar su bocina mientras avanzaba lentamente por el puente Simón Bolívar.

La carga de este camión son dos bobinas de hierro, cada una con un peso de 16 toneladas; lo que se convierte en la primera exportación oficial entre ambos países, por tierra, y en los últimos siete años.

«Que esto que hoy va a pasar sea para la prosperidad del pueblo de Norte de Santander y de Colombia»; manifestó Petro antes de comenzar el acto.

Minutos después, un camión colombiano; también adornado con su bandera y cargado con medicamentos pasó el puente en dirección a Venezuela.

Petro y sus ministros de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva; de Comercio, Industrias y Turismo, Germán Umaña, y de Transportes, Guillermo Rayes; así como la delegación venezolana presenciaron el paso de los primeros camiones.

Colombia y Venezuela reabren la frontera - noticiacn

Primer camión de carga colombiano pasa hacia Venezuela. (Foto: EFE).

Al grito de ¡Viva!

Junto a ellos, una multitud de ciudadanos de los dos países situada del lado colombiano del puente vieron el paso de los camiones al grito de «¡viva!».

Quienes asistieron incluso colgaron sobra las vallas del costado del puente una larga bandera venezolana que agitaron al paso de los camiones.

El puente Simón Bolívar comunica a la localidad colombiana de Villa del Rosario, en el área metropolitana de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, con la ciudad venezolana de San Antonio, en el estado Táchira.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Confirmado! Petro estará en la reactivación de la frontera colombo-venezolana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído