Conéctese con nosotros

Deportes

Vaqueros de Montería «ensogaron» a Tigres de Licey y también cuentan (+ vídeo)

Publicado

el

Colombia vence a República Dominicana - noticiacn
Eduar López dominó a los dominicanos. (Foto: AVS Photo Report).
Compartir

Colombia vence a República Dominicana y Vaqueros de Montería, actual campeón de la principal de su país y clasifica a las semifinales de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023; después de arrollar al combinado dominicano, Tigres del Licey con marcador final de 11- 1 en lo que fue el segundo duelo de la jornada en el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar, de La Rinconada.

De acuerdo con las reglas de desempate del torneo, si se produjera una igualdad entre los neogranadinos, Venezuela, República Dominicana y Puerto Rico, con récord de 4-3, Montería avanza porque se impuso a Mayagüez y Licey en sus duelos directos.

La ofensiva neogranadina, que se había visto adormecida durante los primeros cinco innings frente al sempiterno cubano Raúl Valdés; explotó para la segunda parte del compromiso, en el que alcanzaron un par de rallys, el primero de ellos de cuatro carreras.

Fue Valdés, quien se convirtió en el lanzador que más entradas ha lanzado en la historia de una contienda regional, precisamente el primero en ser victimizado por los bates vaqueros en la sexta entrada, cuando recibió tres hits; uno por parte de Dilson Herrera impulsor de dos carreras.

Colombia vence a República Dominicana y clasifica

Con Jonathan Aro en la lomita como sucesor de Valdés, el jardinero colombiano Jesús Marriaga se presentó con una larga conexión de dos bases, para llevar hasta el plato, tanto a Jordan Díaz como al propio Herrera.

En el séptimo capítulo, Colombia estremeció al pitcheo dominicano con otro ramillete, este de cinco anotaciones; coronado por un doblete barrebases del polivalente Andrés Ángulo y un imparable de Marriaga, luego de una pifia defensiva de los quisqueyanos.

Durante la apertura del octavo tramo, Montería agregó un par de rayitas más a su cuenta gracias a un hit productivo del joven Dayan Frías y otra desatención de la defensa de un equipo del Licey, que en la novena entrada evitó la blanqueada después de un sencillo de Junior Lake.

Si bien los bateadores se llevaron el principal protagonismo hay que destacar también lo que fue la labor monticular del abridor de los vaqueros, que paradójicamente es dominicano y fue reserva del Licey hasta 2018, Eduar López.

El derecho domino con cierta holgura a sus coterráneos y logró la que es hasta ahora la mejor apertura del certamen, misma que constó de siete episodios en blanco, con trío de boletos y cuatro ponches; suficiente para alzarse con su segundo triunfo en mismo número de salidas.

Raúl Valdés, que lanzó sin hits ni carreras durante los primeros cuatro capítulos, cargó con la derrota al contabilizar cuatro carreras lícitas en 5.2 innings; además, regaló tres transferencias a la inicial y guillotinó a cuatro.

Colombia mejoró su récord a 4 victorias por solo dos descalabros, y ya respira aires de semifinal; mientras que República Dominicana, ahora con registro de 3-3, deberá jugarse el destino en la última jornada contra Curazao.

ACN/Prensa LVBP

No deje de leer: Al Hilal sonroja al errático Flamengo y jugará final del Mundial de Clubes (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Publicado

el

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.

El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).

Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso

Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.

El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.

Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.

Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.

Calendario para la Gran Final 2025

La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario

La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.

Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.

La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».

Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.

Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio

Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.

Con información de: ACN/Meridiano/Líder

No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído