Internacional
¡Tragedia migratoria! Ahora Colombia restringe movilidad de autobuses hacia la frontera

Colombia restringió movilidad de autobuses que llevan a la zona de frontera a migrantes venezolanos que desean regresar a su país.
La media es a consecuencia de la decisión tomada por el Gobierno de Nicolás Maduro de disminuir la recepción semanal de retornados.
En una rueda de prensa virtual el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa; aseguró que se dispuso la «restricción de la movilidad de buses con migrantes hacia las zonas de frontera».
La medida incluye los traslados por tierra hacia los departamentos de Arauca y Norte de Santander.
Colombia restringió movilidad de autobuses
De acuerdo con las nuevas disposiciones del Gobierno de Venezuela para la recepción de sus nacionales; el tránsito de personas por los corredores humanitarios solo se podría realizar los días lunes, miércoles y viernes.
Además, solo en grupos que no superen los 300 para el puente Simón Bolívar en Norte de Santander y 100 para el puente José Antonio Páez, en Arauca.
En el caso de La Guajira, aún sigue sin que se logre establecer un corredor humanitario formal; lo que hace que el paso de personas sea esporádico.
Para proteger su salud
Según Espinosa la decisión tomada por Venezuela obliga a las autoridades colombianas a implementar estas nuevas medidas.
Eso permiirá garantizar el derecho a migrar; pero también para proteger la salud de los venezolanos residentes en el país y para la población en tránsito y evitar aglomeraciones en los puntos de salida y en las zonas de frontera.
Más de 70.000 ha pasado
Desde que Colombia cerró su frontera con Venezuela el pasado 14 de marzo para frenar la expansión del coronavirus, más de 74.000 ciudadanos han retornado a Venezuela.
Los connacionales lo han hecho a través de los diferentes corredores humanitarios; a los que llegaron en 945 buses, mientras que otras 15.000 han manifestado su deseo regresar, recordó el funcionario.
Igualmente dijo Espinosa que en el país hay más de 1,8 millones de ciudadanos venezolanos que salieron de su país a buscar un mejor futuro; que Colombia los ha acogido y lo seguirá haciendo.
«La situación en Venezuela no ha mejorado ni sigue igual. La situación en Venezuela cada día es peor, miren lo que pasa con la gasolina»; dijo el funcionario.
Llamó a la población venezolana «a que no se dejen engañar, no vayan tras cortinas, permanezcan en donde se encuentran y juntos construyamos una posibilidad de crecimiento profesional y personal en una marco de protección a la salud».
Apoyo a migrantes en otras zonas
Al referirse a los migrantes que varados en Bogotá, Cali y Medellín, Espinosa dijo que se les prestará el apoyo necesario en salud.
Pero que el tránsito por Colombia debe hacerse organizadamente para evitar posibles contagios de Covid-19.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Francia saldrá del estado de emergencia el próximo 10 de julio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política8 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía5 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Sucesos23 horas ago
Capturados dos hombres por hurto de comercios en Valencia
-
Nacional24 horas ago
Gobierno garantizó atención integral frente a las continuas ondas tropicales