Internacional
Colombia recibirá vacunas de Covax en febrero

La representante en Colombia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Gina Tambini, afirmó que Colombia hará parte del primer grupo de países que a través del mecanismo Covax adquirirán vacunas contra el coronavirus.
«La próxima semana se definirá qué países recibirán estas vacunas la primera semana de febrero; y Colombia está en este grupo de países porque cumple los criterios que han sido considerados«, aseguró la representante de la OPS en el país, Gina Tambini, durante el programa televisivo del presidente Iván Duque, «Prevención y Acción».
Colombia recibirá vacunas de Covax en febrero
La representante explicó que el país cumple con los criterios, que son estar listo para iniciar el proceso de vacunación inmediatamente lleguen las dosis; tener la infraestructura para la conservación de vacunas como las de Pfizer y BioNtech y no haber iniciado vacunación en esta fecha.
De este modo, Colombia tiene acuerdos con Covax para adquirir 20 millones de dosis de la vacuna para inmunizar a 10 millones de personas; y ese sería el primer paquete de vacunas que tiene una fecha confirmada de entrega.
El país andino espera vacunar a 35,7 millones de colombianos que, según calcula, deben recibir el suero para alcanzar la inmunidad de rebaño; para lo cual el Gobierno del presidente Duque ya aseguró vacunas para 29 millones de personas.
Esos 35,7 millones equivalen al 70% de la población nacional y de ese grupo están excluidos los menores de 16 años; gestantes y personas que ya fueron contagiadas, con lo cual la cifra definitiva de candidatos a la inmunización es de 34.234.649 personas.
Además de los contratos a través de la plataforma Covax, el país tiene acuerdos para obtener 10 millones de dosis con Pfizer (cinco millones de personas); 10 millones de dosis con AstraZeneca (cinco millones de personas) y 9 millones de dosis con Janssen para igual número de ciudadanos.
De acuerdo con el plan de vacunación definido por el Ministerio de Salud, se espera aplicar unas 850.000 dosis en febrero, comenzando por los trabajadores sanitarios de la primera línea de lucha contra el coronavirus; y por la población de 80 años y más, grupos que se irán ampliando a lo largo del año.
ACN/ Agencias
No dejes de leer: Ecuador recibirá las primeras vacunas contra el Covid-19 de Pfizer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa