Conéctese con nosotros

Deportes

Colombia pide aplazar la Copa América y Argentina sería única sede

Publicado

el

Colombia pidió aplazar Copa América - noticiacn
Compartir

Colombia pidió aplazar Copa América, así lo dio a conocer el ministro del Deporte, Ernesto Lucena, que su país acogerá el próximo mes junto a Argentina; con la mirada puesta en que puedan asistir aficionados, pero otros medios dan como un hecho que el certamen de fútbol más antiguo del mundo se realizaría solo en césped albiceleste.

«El Gobierno de Colombia solicitará formalmente a la Confederación Sudamericana de Fútbol, a través de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), el aplazamiento de la Copa América»; expresó Lucena en una declaración tras una reunión con el presidente Iván Duque y dijo que pedirán que se realice a finales de 2021.

Además de la pandemia de la covid-19, sobre el desarrollo del torneo se cierne la amenaza de las protestas; que comenzaron el 28 de abril y han dejado hasta el momento 42 muertos (41 civiles y un policía), en hechos marcados por la brutalidad policial y por los disturbios.

Colombia pidió aplazar Copa América

El ministro explicó que «lo más importante en un evento de esta magnitud es el aforo de público»; añadió que «la imposibilidad de tener aforo hace que la Copa no sea un evento con el que todos soñamos».

Lucena aseguró que habló con el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, quien recibió la solicitud y tomará una decisión al respecto.

«Sobre esa base solicitamos que tanto como para Colombia como para Argentina se les dé un plazo donde podamos realizar este evento de la mejor manera posible con hinchas en los estadios, que al final son los que le dan vida y color a la Copa América«; reiteró.

No lo asoció al paro nacional

Al ser preguntado sobre la situación de orden público que vive Colombia y si esta tiene alguna relación con la solicitud de aplazamiento, Lucena aseguró que «los participantes en el paro nacional» han tenido «espacios para conversar con el Gobierno».

«Hay una gran tendencia que no quiere la Copa América pero también hay una gran cantidad de colombianos que sí. Por eso la razón hoy puntual es que hoy podamos tener aforo en los estadios»; dijo sin mencionar si esta fue una de las razones para la solicitud.

También dijo que esta es una solicitud exclusiva del Gobierno colombiano; que no han tenido ninguna comunicación con el ejecutivo argentino.

Argentina sería la única sede

Fuentes cercanas a la Conmebol señalaron que la Copa América no se realizará en Colombia y que Argentina la asumiría como sede principal; pero unas horas se haría oficial.

Ya eran horas críticas tras el informe que recibieron los presidentes de las federaciones por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos; en el que describían que por el Covid-19 y la situación actual, era imposible garantizar la seguridad de las delegaciones que pisaran el país, señaló en su portal co.marca.com.

Cabe recordar, que el presidente de Argentina, Alberto Fernández anunció que de ser el único anfitrión; pedía todo el apoyo a Conmebol en lo lógistico y bioseguridad; pero tienen listos los estadios Monumental en Buenos Aires, Mario Alberto Kempes en Córdoba;, Malvinas Argentinas en Mendoza y el Único de Santiago del Estero.

A Saber

  • La Copa América, que iba a disputarse en 2020, se pospuso para este año por la pandemia y está previsto que se juegue, hasta el momento, del 13 de junio al 10 de julio.
  • En Colombia se han detectado 3.177.212 casos de covid-19, de los cuales 104.273 están activos (3,22 % del total) y 83.233 muertes; 2.979.233 personas se han recuperado (93,7%).
  • Los estadios La Bombonera, de Boca; Libertadores de América, de Independiente; Cilindro de Avellaneda, de Racing y Único de La Plata serían las sedes si Argentina realiza solo el evento.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Deportivo Táchira en noche mágica e histórica recibe elogios (+ vídeo)

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído