Deportes
Colombia y Paraguay empatan y se estancan

Colombia y Paraguay igualaron 0-0 este martes en el estadio Metropolitano de Barranquilla por la jornada 14 de las Eliminatorias al Mundial; un partido en el que ambos se estancaron y que deja a los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto casi sin posibilidad de ir a Catar.
Los cafeteros acumularon su quinto partido consecutivo sin anotar y sin ganar; pero mantuvieron el cuarto lugar con el que arrancaron esta doble jornada.
Sin embargo, los dirigidos por Reinaldo Rueda tienen los mismos puntos que Perú, que es quinta; uno más que las selecciones de Chile y Uruguay que son sexta y séptima, respectivamente, cuando la diferencia era mayor el mes pasado.
Los visitantes se replegaron desde los primeros instantes y los locales trataron de asentarse en terreno contrario bajo el liderazgo de James Rodríguez; que empezó a juntarse con Luis Díaz, Luis Muriel y Miguel Borja.
Pese a ello, el equipo de Rueda no tuvo mucha claridad y se encontró con un rival que, mermado por las lesiones, apeló a la velocidad y creatividad de Miguel Almirón para hacer daño al contragolpe.
Colombia y Paraguay igualaron
En esa línea, los colombianos tuvieron varios acercamientos con remates de Borja, mientras que los paraguayos llegaron a la portería de David Ospina con remates de cabeza en tiros de esquina; la más clara de los cafeteros la tuvo Díaz en una gran jugada individual por el costado izquierdo que terminó con un remate desde el borde del área que atajó Antony Silva.
Entre tanto, la Albirroja, en una de las últimas jugadas de la etapa inicial, tuvo la más clara del partido cuando Carlos González aprovechó un pifia de Davinson Sánchez y habilitó a Almirón, que sacó un fortísimo remate que se estrelló en el palo derecho del arco de Ospina.
Para la etapa complementaria, Rueda movió el tablero y mandó al terreno de juego al centrocampista Víctor Cantillo y a los delanteros Duván Zapata y Diego Valoyes, que debutó con la camiseta tricolor; en este contexto, James se tiró al carril central y allí empezó a ser un dolor de cabeza para los centrocampistas y defensores paraguayos.
Justamente el jugador del Al-Rayyan tuvo su primera oportunidad clara al minuto 57 con un remate de media distancia que pasó rozando el palo izquierdo de Silva; sin embargo, el contexto dejó abierto un boquete en el centro del campo que Paraguay intentó aprovechar al contragolpe, sin éxito, pues poco pudieron hacer González, Almirón y Braian Samudio, que pesó poco, cuando recibieron el balón. Con el paso de los minutos el partido se enredó para ambos.
Por un lado, Colombia perdió claridad y dependió mucho de sus individualidades; mientras que Paraguay mantuvo sus problemas de creación, pese a que ingresaron Braian Ojeda y Luis Amarilla para tratar de hacer daño en terreno local.
En los últimos minutos, el urgido equipo de Rueda se volcó al ataque y aprovechó la expulsión de Andrés Cubas al minuto 84, por doble amonestación; para meter en su propio campo a la Albirroja.
Pese a las oportunidades claras de Zapata y de Valoyes, Colombia y Paraguay igualaron, pero la primera no logró acabar con su sequía y hoy su peor enemigo en la lucha por un cupo al Mundial de Catar es su falta de efectividad.

Duván Zapata (D) ingresó al comienzo de la complementaria, pero nada. (Foto: EFE)
Ficha técnica
Colombia (0): David Ospina; Juan Guillermo Cuadrado, Davinson Sánchez, William Tesillo, Yairo Moreno; Jefferson Lerma (Cristian Arango, 79′), Gustavo Cuéllar (Víctor Cantillo, 46′), James Rodríguez (Rafael Borré, 79′), Luis Díaz; Luis Fernando Muriel (Diego Valoyes, 46′) y Miguel Borja (Duván Zapata, 46′). DT. Reinaldo Rueda.
Paraguay (0): Antony Silva; Juan Escobar, Fabián Valbuena, Gustavo Gómez, Junior Alonso (David Martínez, 75′); Mathias Villasanti, Andrés Cubas, Matías Rojas (Óscar Romero, 54′), Miguel Almirón; Carlos González (Luis Amarilla, 72′) y Braian Samudio (Braian Ojeda, 72′). DT. Guillermo Barros Schelotto.
Árbitro: Facundo Tello (Argentina). Expulsado: Cuba (doble amarilla a Cubas). Amonestados: Balbuena, Cuéllar, Lerma y Valoyes. Escenario: Estadio Metropolitano de Barranquilla.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Perú sigue en carrera y Venezuela volvió a fallar en despedida de González (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)