Conéctese con nosotros

Internacional

Gobierno colombiano ofrece recompensa por información del atentado en Cúcuta

Publicado

el

Colombia ofrece recompensa por información - noticiacn
Aeropuerto Internacional Camilo Daza, donde se dio el atentado con saldo de tres fallecidos. (Foto: EFE)
Compartir

Colombia ofrece recompensa por información del atentado perpetrado en el aeropuerto Camilo Daza, de la ciudad de Cúcuta, donde murieron dos policias y un cívil que manipulaba explosivos.

Las autoiridades neogranadinas ofrecieron 100 millones de pesos colombianos que equivalen a unos 25 mil dólares; así lo anunció el ministro de Defensa, Diego Molano, al término de un consejo de seguridad realizado el marte de la capita de Norte Santander, que tiene el principal paso fronterizo con Venezuela, en el que estuvieron el Gobernador del departamento de Norte de Santander, Silvano Serrano, y el alcalde de esa ciudad, Jairo Yáñez.

Molano indicó también que las características de lo ocurrido en el terminal aéreo «tienen características similares que podrían asimilarse a hechos anteriores» perpetrados por disidencias de las FARC y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Colombia ofrece recompensa por información del atentado

Además, se reforzará la seguridad perimetral del aeropuerto; con 36 soldados del Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (Conat).

Igualmente, se creará una «burbuja de seguridad antiterrorista»; determinada únicamente para el área metropolitana de Cúcuta y así contrarrestar el terrorismo.

«Se reforzará la presencia de las autoridades en los puntos críticos para redoblar la seguridad»; dijo el ministro Molano.

EEUU recomienda no viajar a Cúcuta

A propósito del atentado, la embajada de Estados Unidos en Colombia recomendó a sus ciudadanos no viajar a esta zona del país; porque «tenemos capacidad limitada para prestar servicios de emergencia a ciudadanos estadounidenses».

«Hubo explosiones en el aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta. El aeropuerto suspendió temporalmente sus operaciones. Aconsejamos no viajar a esta zona debido a criminalidad y terrorismo»; expresa el mensaje divulgado en redes sociales.

El pasado junio la explosión de un automóvil en las instalaciones de la Trigésima Brigada del Ejército en Cúcuta dejó 36 heridos; semanas más tarde el helicóptero en que viajaba el presidente Iván Duque fue impactado por varios disparos cuando se aproximaba al aeropuerto Camilo Daza.

Investigación

El director de la Policía colombiana, general Jorge Luis Vargas, coincidió con Molano en que las características del atentado terrorista ocurrido en el terminal aéreo «tienen características similares que podrían asimilarse a hechos anteriores»; perpetrados por disidencias de las FARC y del ELN.

Sin embargo, el alto oficial no atribuyó el atentado de hoy a ninguno de los dos grupos; que tienen presencia en el departamento de Norte de Santander.

El alto oficial añadió que no se sabe todavía cuántas personas participaron en el atentado; y que también se investiga cuál era el blanco de los terroristas.

Recordó en Norte de Santander hay grupos dedicados al narcotráfico; especialmente del ELN y las disidencias del Frente 33 de las FARC.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Crisis climática! Decenas de jirafas murieron en Kenia por deshidratación

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído