Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia: Maduro no ha confirmado asistencia a reapertura de frontera

Publicado

el

Reapertura frontera - noticiacn
Compartir

El ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes, matizó que no tienen confirmación aún de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, vaya a asistir el próximo lunes a la reapertura de la frontera común, después de haber confirmado el martes su asistencia.

“Estará el presidente (colombiano) Gustavo Petro; el tema del presidente Maduro depende de sus compromisos, pero tiene la intención de estar allá”, dijo este miércoles Reyes en una entrevista con la cadena Blu Radio.

El martes, en declaraciones a medios en Caracas, donde se encontraba para reunirse con su homólogo, Ramón Velásquez, Reyes aseguró que se esperaba la presencia de Maduro para su reunión con Petro, cuya asistencia a la reapertura de la frontera el próximo lunes sí está confirmada.

Fuentes de Presidencia y de Cancillería colombiana consultadas por EFE tampoco pudieron confirmar aún la presencia del mandatario venezolano, contrario a lo que dijo el ministro.

Lo que sí habrá, según lo dicho hoy por Reyes, es una reunión de la delegación de Colombia encabezada por Petro y de la venezolana en la frontera, seguramente en el Puente Simón Bolívar, el principal paso fronterizo que comunica la ciudad colombiana de Cúcuta y la venezolana de San Antonio del Táchira.

Transporte de carga

El próximo lunes está prevista la reapertura de esta frontera, que lleva siete años cerrada al paso de vehículos por desavenencias entre los Gobiernos colombianos y venezolanos.

Sin embargo, de momento solo se habilitarán los pasos del Simón Bolívar y el puente Francisco de Paula Santander que comunica Cúcuta con Ureña, en Táchira, ambos para el paso peatonal y de carga.

El transporte de carga, en todo caso, según explicó Reyes a la cadena Caracol Radio esta mañana, no será fluido, sino que los camiones podrán llegar hasta la aduana, descargar los productos para su nacionalización y de ahí otro vehículo lo recogerá y llevará al otro lado.

Es decir, “no habrá por ahora paso al otro lado; que los vehículos de ellos o los nuestros circulen en el otro territorio”, dijo Reyes, quien aseguró que han acordado además el paso de carga se hará entre las siete de la noche y las seis de la mañana.

El resto de puentes que comunican Colombia y Venezuela, aún permanecerán cerrados, pues es necesario “verificar su estado”, después de tantos años sin uso.

La parte venezolana, según explicó Reyes, ha pedido “tres meses para hacer revisiones técnicas” y verificar la estructura.

Primeros vuelos

El ministro reiteró que el primer vuelo que reanudará la ruta entre las dos capitales será operado por la venezolana Conviasa el mismo 26 de septiembre y será la ruta Caracas-Bogotá, retornando el mismo día.

Por su parte, la primera aerolínea colombiana que retomará vuelos directos será la de bajo costo Wingo, con código compartido con Copa Airlines, que comenzará el 3 de octubre “con entre 2 y 4 frecuencias semanales” a Caracas.

Colombia y Venezuela anunciaron de forma simultánea el pasado 9 de septiembre el plan para reabrir la frontera común y aseguraron que se reanudará la conexión aérea, suspendida desde que comenzó la pandemia por la covid-19 en marzo de 2020.

Las relaciones diplomáticas se habían roto en febrero de 2019 por el apoyo de Colombia al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, un escenario que cambió en agosto con la llegada de Gustavo Petro al poder, quien reconoce a Maduro como su homólogo legítimo.

 

ACN/EFE

No dejes de leer: Gabriel Boric: flujo migratorio de venezolanos en Chile pone la región bajo presión

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

Publicado

el

Marco Rubio anuncia reorganización de Departamento de Estado -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.

«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.

El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».

Reducirán oficinas de DD. HH.

«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .

De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.

En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera  que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.

«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.

Reducción de gastos en la administración de Trump

Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto,  aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.

La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.

El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.

 

Con información de: Europa Press

No dejes de leer:  Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído