Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia expulsó a escurridiza ladrona venezolana que robaba celulares (Video)

Publicado

el

Ladrona venezolana - ACN
Compartir

Las autoridades de Migración Colombia expulsaron a una ladrona venezolana que se dedicaba al robo de celulares en Bogotá.

Junto a ella también expulsaron a otros dos hombres, miembros de la banda conocida como Los Síderman. La organización delictiva que durante meses azotó a los pasajeros, quedó desarticulada hace algunos días. La Policía de Bogotá capturó ar a dos hombres y a la ladrona venezolana. A todos ellos los judicializaron, pero en los tribunales les otorgaron una medida cautelar. Consideraron que los delitos son de menor cuantía.

Sin embargo, Migración Colombia optó por expulsarlos. No podrán ingresar a ese país por un lapso de diez años, indicó el organismo mediante un comunicado oficial.

Las operaciones de Los Spiderman quedaron grabados y divulgados en les redes sociales. De acuerdo con las imágenes los ladrones de celulares improvisaban escaleras humanas para acceder a las ventanas de los colectivos. Luego arrebataban los celulares a los pasajeros y emprendían la huida.

Tras un operativo policial capturaron a dos hombres y una mujer cuyas identidades no fueron suministradas. La organización delictiva también operaba en los semáforos de la ciudad de Bogotá. Los antisociales esperaban que los buses detuvieran la marcha para actuar. Operaban sobre todo en horas nocturnas. La oscuridad les permitía desaparecer con los celulares hurtados.

Ladrona venezolana lideraba la banda

El Director de Migración, Christian Krüger, aseguró que ese tipo de hechos no son admisibles en territorio nacional.

“No vamos a permitir que ciudadanos extranjeros vengan a alterar el orden público y la tranquilidad ciudadana. El Gobierno Nacional ha sido generoso al tenderle la mano al pueblo venezolano. Pero también, pueden estar seguros, que no dudaremos en endurecer esa mano. Vamos a castigar con todo el rigor, en materia migratoria, a quienes vengan a delinquir, a afectar la tranquilidad.”

Dos de los venezolanos fueron expulsados por el departamento de La Guajira, el tercero por Arauca. Las operaciones de la ladrona venezolana quedaron grabados.

Lee también: Migrantes venezolanos pagan por dormir en ranchos de plástico

 

 

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído