Deportes
Ecuador sale vivo de Barranquilla en juego protagonizado por el VAR (+ vídeo)

Colombia y Ecuador empataron (0-0) este jueves en el estadio Metropolitano de Barranquilla por la undécima jornada de las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022; un duelo marcado por las decisiones del VAR y el suspenso que supuso la anulación de un gol de Yerry Mina en el minuto 90+9′.
El choque y el juego fuerte marcaron el ritmo del partido, en el que el árbitro peruano tuvo que apelar al VAR para anular la anotación tardía de los cafeteros por una mano del defensor; además un penalti que ya había pitado para La Tri en el segundo tiempo por un fuera de lugar en la jugada previa.
La gran figura del encuentro fue el portero Alexander Domínguez; que atajó varios tiros difíciles y salvar un punto para La Tri que se consolidó entre las cuatro mejores que obtienen cupo al Mundial.
En el partido de la jornada 12, también tuvo una sobresaliente el anfitrión David Ospina; que evitó las celebraciones de los visitantes que hicieron un primer tiempo brillante, y con ello Colombia es provisionalmente cuarta a la espera de lo que pase en el partido Brasil-Argentina.
Colombia y Ecuador empataron
La Tri incomodó desde los primeros instantes a los anfitriones con su asfixiante presión; tuvieron la primera oportunidad de anotar en el minuto tres en un tiro de esquina en el que Piero Hincapié anticipó a su rival y mandó un cabezazo que atajó un exigido David Ospina.
La respuesta de Colombia, que tuvo muchas dificultades para llevar el balón a Juan Fernando Quintero y a Rafael Santos Borré y salir de la presión; llegó al minuto ocho con un tiro libre desde el costado izquierdo en el que Juan Guillermo Cuadrado sacó un remate que atajó Domínguez.
El juego fuerte cortó el ritmo del partido; que estuvo muy luchado en el centro de la cancha donde los mediocampistas pegaron más de lo que pasaron el balón.
Así pues, los ecuatorianos trataron de buscar a Enner Valencia en el área y tuvieron en Ángel Mena una ficha clave; que con su movilidad fue un dolor de cabeza para la primera línea de centrocampistas colombianos e incluso probó con un remate que atajó sin mayores problemas Ospina.

La afición colombiana alegró la tribuna. (Foto: EFE)
Rueda se atrevió más
Para la etapa complementaria, Reinaldo Rueda apostó por Falcao García y Gustavo Cuéllar para tratar de acercar al conjunto cafetero a la portería cafetera; mientras que Gustavo Alfaro le dio la confianza a Gonzalo Plata para refrescar el ataque de un equipo que presionó durante toda la primera mitad.
En este contexto, los anfitriones empezaron a atacar más y tuvieron dos oportunidades de irse en ventaja: un cabezazo de Falcao al 60′ y un remate de Duván Zapata al 68′ que fueron atajados, ambos, por Domínguez.
Un momento de alta tensión del partido llegó al minuto 74 cuando Cuéllar derribó en el área a Plata y el árbitro pitó penalti; sin embargo, tras varios minutos en los que revisó el VAR y cambió su decisión por un fuera de lugar en una jugada previa.
Los colombianos siguieron atacando a su rival y tuvieron otra clara con Díaz; que en un centro de Cuadrado sacó un remate que despejó con un pie el brillante Domínguez.
El VAR ahogó celebración neogranadina
La Cafetera, volcada al ataque ante un rival muy desgastado físicamente, encontró el gol al minuto 99 en una jugada en la que Mina; en medio de varios rivales, logró sacar un remate rastrero que ningún ecuatoriano vio por donde entró.
Sin embargo, Haro, que enfrentó muchos retos en este encuentro, revisó el VAR y tras varios minutos de deliberación, con el estadio hecho un hervidero, decidió anular el gol porque el balón golpeó en la mano de Mina antes de que sacara el remate.
Así pues, el partido terminó con las protestas de los anfitriones; y tanto Colombia como Ecuador desaprovecharon la oportunidad de acercarse al Mundial de Catar 2022 y tendrán que seguir luchando en las seis jornadas restantes.

El árbitro peruano anula el gol de Mina. (Foto: EFE)
A saber
- Colombia y Ecuador empataron a cero, por que los nuegranadinos cierran la triple fecha todas con pactos sin goles ante Uruguay en Montevideo; Brasil y ahora Ecuador para adicionar tres unidades que la nuevo la mantiene en puesto de repesca (5to) con 16 puntos (los mismos que Uruguay); los meridionales por ahora siguen terceros con 17 (lo puede desplazar la Celeste si vence a Brasil), tras perder uno de tres, con la victoria de anfitrión versus Bolivia (3-0), cayó en Caracas a expensas de Venezuela (2-1) y cierra con el armisticio en Barranquilla (0-0).
- En la fecha 13 que se disputará el 11 de noviembre, los cafetaleros visitan a los amazónicos y el Tri recibe a la Vinotinto el mismo día.
Ficha técnica
Colombia (0): David Ospina; Juan Guillermo Cuadrado, Yerry Mina, Carlos Cuesta, Johan Mojica; Wilmar Barrios, Matheus Uribe (Gustavo Cuéllar, 58′), Juan Fernando Quintero (Daniel Muñoz, 69′), Luis Fernando Díaz; Duván Zapata (Roger Martínez, 69′) y Rafael Santos Borré (Falcao García, 58′). DT. Reinaldo Rueda.
Ecuador (0): Alexander Domínguez; Ángelo Preciado (Xavier Arreaga, 86′), Félix Torres, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Carlos Gruezo, Alan Franco (Diego Palacios, 86′), Michael Estrada, Ángel Mena (Ayrton Preciado, 72′); Enner Valencia (Gonzalo Plata, 63′) y Moisés Caicedo. DT. Gustavo Alfaro.
Árbitro: Diego Haro (Perú). Amonestados: Pervis Estupiñán, Ángel Mena, Diego Palacios y Michael Estrada. Escenario: Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Póker boliviano ante Paraguay para sumar seis puntos de nueve (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Navegantes del Magallanes inició prácticas de cara a la temporada 2023-24

Bajo el sol inclemente que se posó sobre la ciudad de Valencia la mañana de este lunes 02 de octubre, los Navegantes del Magallanes iniciaron oficialmente las prácticas de cara al inicio de la temporada 2023-24 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, con la mira puesta en el título 14.
Un total de 19 peloteros se presentaron en el José Bernardo Pérez para este primer día de pretemporada, empezando con los lanzadores derechos Erick Leal, Nivaldo Rodríguez, Ángel Acevedo, Donys García, Luis Martínez, Wikelman Ramírez y Jhan Zambrano; los receptores José Colina, Iván Murzi, Arturo Nieto,
Dennis Ortega y Giovanny Rivero; los infielders Renato Núñez y Rayder Ascanio; además de los jardineros Alberth Martínez, Miguel Aparicio, Renny Hidalgo, Diego Rincones y Yorvis Torrealba.
Magallanes inicia prácticas de la temporada 2023-24
La jornada inició alrededor de las 9:40 de la mañana, cuando el equipo se reunió en los jardines para recibir la respectiva charla de bienvenida por parte del presidente Héctor Arias y del cuerpo técnico encabezado por Rouglas Odor,
Coach de Control de Calidad, quien estará al mando de las jornadas mientras se incorpora el timonel Miguel Cairo.
“La primera impresión que tuve fue positiva, realmente se notó el compromiso de una gran cantidad de jugadores importantes y a medida que avancen las prácticas, vamos a ver nuevas caras”, declaró Rouglas Odor. “He estado en constante comunicación con Miguel (Cairo) y hemos creado un plan de trabajo para estos días de práctica, además de algunas jugadas que se pudieran utilizar cuando inicie el campeonato”, agregó el instructor, que estuvo acompañado de Robert Pérez, Gerardo Casadiego, Clemente Álvarez, José Villa y José Flores, también miembros del cuerpo técnico.
Práctica de bateo
A las 10:15, los jugadores de posición iniciaron los ejercicios de estiramiento en el jardín izquierdo para posteriormente calentar sus brazos y estar listos para la práctica de bateo. Al otro lado del outfield, los lanzadores también realizaron sus respectivos ejercicios de calentamiento y de esa manera dirigirse hacia el bullpen.
Solo Erick Leal y Jhan Zambrano trabajaron en el bullpen bajo las órdenes del coach de pitcheo Gerardo Casadiego. Leal realizó un total de 30 pitcheos, divididos en dos sesiones de 15 cada una. Por su parte, Zambrano lanzó en 25 ocasiones.
“Me sentí bastante bien en este primer día de prácticas. Hoy en el bullpen utilicé todo mi repertorio porque cada vez que yo trabajo en el bullpen voy con mentalidad de juego”, expresó Leal. “Hoy conocí a Gerardo (Casadiego) pero anteriormente veníamos hablando por teléfono y parte del trabajo que se realizó el día de hoy ya estaba planificado”, fueron las palabras del serpentinero.
Por su parte, los jugadores de posición encabezados por Alberth Martínez realizaron sus respectivas sesiones de bateo junto con el coach Robert Pérez y el coach de primera base Clemente Álvarez, quien fue el encargado de lanzar al plato.
“La motivación viene siempre desde el primer día de prácticas, yo siempre tengo mi rutina, la cual es prepararme un mes y medio o dos meses antes para llegar listo al inicio de la pretemporada. Siempre cuido mi físico para trabajar con intensidad todos los días y poder ver resultados”, comentó Alberth Martínez tras finalizar la jornada.
La Nave Turca continuará preparándose en este inicio de pretemporada e iniciará su segundo día de prácticas este martes 03 de octubre a las 9:00 de la mañana, a la espera de que se incorporen más jugadores en los próximos días.
NP/ Fotos: Elio J Miranda
No deje de leer: Vinotinto: Estos son los convocados para las próximas fechas de eliminatorias
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía22 horas ago
Crean portal web TuNuevoInmueble.com para quienes deseen alquilar o comprar propiedades
-
Deportes9 horas ago
Yulimar Rojas y su mensaje cargado de admiración a Miguel Cabrera
-
Carabobo23 horas ago
Floria Márquez realizará concierto a beneficio de Hogares Crea
-
Salud y Fitness23 horas ago
Las medidas de seguridad alimentaria e higiene son primordiales para la comida rápida en Venezuela