Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia considerará la nacionalización de niños venezolanos

Publicado

el

Foto: Reuters
Compartir

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este sábado que su gobierno considera otorgar la nacionalidad colombiana a niños venezolanos nacidos en esa nación; que no cuentan con una situación migratoria definida.

El mandatario nacional colombino dio a conocer la información, tras reunirse con la actriz estadounidense Angelina Jolie; enviada especial de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

“Queremos abordar la necesidad de la nacionalización de miles de niños venezolanos en nuestro país que no tienen una situación migratoria definida. Es una forma humanitaria de poder darles las oportunidades y beneficios que merecen para salir de esa tragedia»; afirmó Duque en una rueda de prensa en Cartagena.

20.000 niños venezolanos en riesgo

Por su parte, la actriz estadounidense Angelina Jolie; advirtió este sábado que 20.000 niños nacidos en Colombia de padres venezolanos corren el riesgo de convertirse en apátridas. La enviada de la ONU, realizó este comentario luego de visitar la frontera colombo-venezolana y constatar las condiciones deplorables que viven los infantes.

“El presidente y yo conversamos del riesgo de que más de 20.000 niños venezolanos se conviertan en apátridas; y su compromiso de apoyar a los niños», manifestó Jolie, quien llegó ayer viernes a Colombia para una visita como representante de buena voluntad de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados.

Jolie visitó el viernes el departamento caribeño de La Guajira, fronterizo con Venezuela; para constatar de primera mano el éxodo de venezolanos al hermano país, ante la crisis humanitaria en la nación.

la actriz estadounidense, Angelina Jolie visitó el departamento caribeño de La Guajira, fronterizo con Venezuela. EFE

La actriz dijo que es su primera visita al país colombiano; pero que “desearía que se diera en mejores circunstancias para Colombia y para la región”.

“He venido a expresar mi apoyo al pueblo colombiano que está respondiendo a la crisis de Venezuela de una forma admirable»; señaló Jolie.

Por su parte, la Organización Internacional para las Migraciones y Acnur; anunció ayer desde Ginebra, que al menos 4 millones de venezolanos han abandonado el país por la crisis. Con información: ACN/EN

No deje leer: Peatones reabren frontera colombo-venezolana

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído