Internacional
Colombia anuncia que no reanudará cese al fuego contra fracción de las Farc

El Gobierno de Colombia suspendió el cese al fuego bilateral con una facción de la antigua guerrilla de las FARC. No obstante, aclaró que la decisión no implica el fin del diálogo de paz con ese grupo armado ilegal.
El cese al fuego con el Estado Mayor de los Bloques Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte, Comandante Jorge Suárez Briceño y Frente Raúl Reyes de las FARC-EP venció el 15 de abril a las 24.00 horas. Se esperaba una prórroga, pero sorpresivamente el Gobierno no lo hizo.
«La Consejería Comisionada de Paz notifica por vía escrita la decisión formal del señor presidente de la República, de no prorrogar el cese al fuego bilateral y temporal con respeto a la población civil», dijo una carta del Gobierno enviada al grupo armado ilegal. Así mismo indicaron que notificaron la decisión al consejero comisionado de paz y al coordinador de la delegación del Gobierno para estos diálogos.
Colombia no reanudará cese al fuego
Con la suspensión del cese al fuego bilateral, las partes cuentan con 72 horas para que puedan ubicarse en sitios donde asuman sus propias medidas de seguridad y protección, según los protocolos firmados. La medida comenzó en diciembre del 2023 y tuvo varias prórrogas.
El diálogo de paz con esta facción de las antiguas FARC, con unos 1.500 integrantes, es uno de los esfuerzos del presidente Gustavo Petro para poner fin a un conflicto interno de seis décadas. El mismo ha dejado más de 450.000 muertos. Pero la misma no logra avances concretos desde que asumió el poder en agosto del 2022.
El Gobierno aclaró que la decisión de no prorrogar el cese al fuego no implica la suspensión o el fin de la mesa de diálogos de paz. Tampoco afecta los reconocimientos ni las suspensiones de órdenes de captura para los líderes del grupo armado.
Aún no hay pronunciamiento de la guerrilla
De inmediato no se produjo ninguna reacción del grupo armado ilegal. Tampoco de su máximo comandante Alexander Díaz Mendoza, más conocido por su nombre de guerra como Calarcá Córdoba.
Analistas opinaron que la no prórroga del cese al fuego bilateral deja en una situación frágil el proceso de paz que podría continuar en medio de la confrontación y la desconfianza de las partes.
La otra disidencia de las FARC de la que surgió el grupo de Córdoba no tiene en la actualidad un diálogo de paz con el Gobierno. Colombia ordenó intensificar la ofensiva militar en su contra en las zonas selváticas y montañosas en donde tiene presencia.
Las guerrillas izquierdistas y las bandas conformadas por antiguos paramilitares de ultraderecha se financian de la producción y el tráfico de cocaína, además de la extracción ilegal de oro.
Con información de: Reuters
No dejes de leer: Sospechoso de Tiroteo en Universidad de Florida, que suma dos muertos, es hijo de una agente
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes19 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)