Internacional
Colombia capturó al principal capo de la mafia italiana en América Latina

La Policía de Colombia capturó en Cartagena (Bolívar), al cabecilla del Sistema Mafioso Lombardo, Emanuele Gregorini, considerado el principal capo de la mafia italiana en América Latina.
La información la dio el presidente colombiano, Gustavo Petro, en su cuenta de X, quien compartió un registro donde aparece Gregorini caminando tranquilamente por las calles de Cartagena y en el apartamento donde vivía en esa ciudad turística colombiana. Posteriormente, se observa el despliegue de efectivos que hicieron la captura en su sitio de residencia.
El operativo para lograr su detención se hizo entre la Policía Nacional de Colombia, Carabineros de Italia, el Servicio de Cooperación Internacional del Ministerio del Interior de Italia, Reino Unido e Interpol.
El director de la Policía, Carlos Fernando Triana, confirmó en sus redes la captura de alias «Dollarino», como también conocido Gregorini. Cabecilla del Sistema Mafioso Lombardo, integrado por las mafias italianas Camorra, Cosa Nostra y ‘Ndrangheta.
Era buscado en 196 países mediante circular roja
Según Triana, el capo italiano era responsable del envío de grandes cargamentos de cocaína desde Colombia, Panamá y Brasil hacia Europa.
«Este narco invisible buscado en 196 países mediante circular roja, como prioridad de la Interpol Corporation Against ‘Ndrangheta (I-CAN)», dijo el director de la Policía.
Este grupo criminal está conformado por las mafias Camorra, Cosa Nostra y ‘Ndrangheta, responsables del tráfico de cocaína desde Colombia, Panamá y Brasil con destino a Europa.
Colombia capturó al principal capo de la mafia italiana en América Latina
EL TIEMPO conoció que Gregorini era buscado en 196 países mediante una Circular Roja de Interpol. Su captura considerada una prioridad para la Interpol Corporation Against ‘Ndrangheta (AICAN) debido a su rol en la coordinación de grandes cargamentos de droga.
Las autoridades de Italia habían solicitado su captura con fines de extradición. Entre los delitos que se le imputan, están tráfico de drogas, asociación criminal mafiosa, amenazas, extorsión y tráfico ilícito de armas, de acuerdo con información de Interpol Milán.
Con información de ACN/NT/RT
No deje de leer: Justicia pide explicaciones por deportaciones bajo ley de tiempos de guerra y Trump las defiende
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Al menos cinco personas murieron por el gran apagón en España (+Video)

Las autoridades españolas confirmaron este martes que, al menos, cinco personas murieron por el gran apagón que afectó la totalidad de España, aunque se presume que la cifra puede aumentar.
El apagón ocurrió al medio día del 28 de abril y, además de España, afectó Portugal y el sur de Francia. En un principio, todo parecía indicar que los daños eran materiales, pero también derivó en la muerte de varias personas.
La Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana confirmó que una mujer de 46 años murió minutos después del apagón. Aparentemente, la máquina que le proporcionaba oxígeno se apagó por la falta de energía.
Por otra parte, una mujer de 52 años murió y otras tres resultaron intoxicadas en el incendio de un edificio en el distrito madrileño de Carabanchel. Las llamas comenzaron a las 10 de la noche, cuando la electricidad llegaba a los barrios de la capital española.
Familia murió
Este martes fueron encontrados los cuerpos de todos los miembros de una familia en el municipio de Taboadela, en Galicia. Se trató de un matrimonio, de 81 y 77 años, y de su hijo, de 56.
El medio Europa Press indicó que «hay indicios» de intoxicación en los fallecidos. De acuerdo a las investigaciones, el apagón generó la mala combustión del generador que usaron para garantizar el funcionamiento de un respirador.
Por otra parte, otras tres personas habrían muerto en Galicia durante el apagón. Son una persona de 59 años en Ferrol, otra de 80 en Betanzos y otra de 86 en Dumbría, aunque no hay detalles de sus casos.
Las Fuerzas Armadas de España atendieron a más de 7.000 personas en el apagón. Asimismo, brindaron apoyo a hospitales, centros de salud, a la vez que repartieron combustible, generadores y literas.
La red eléctrica española logró recuperar el 99% del servicio en España y solo pocos sectores se mantienen sin energía. Mientras tanto, las autoridades buscan determinar cuál fue la causa del apagón general.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Modificaciones al Decreto-Ley 36: CGIE busca proteger la ciudadanía de descendientes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política20 horas ago
Daniel Ceballos presentó su propuesta a la Gobernación “Todos Por El Táchira”
-
Deportes21 horas ago
¡SPB! Trotamundos logró importante victoria ante Frontinos
-
Carabobo20 horas ago
Conservatorio de Música de Carabobo inició celebración de su 35 aniversario con recital estelar
-
Sucesos16 horas ago
Detenida salvadoreña que pretendía sacar $ 25 millones del BCV de manera fraudulenta