Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia advierte que diálogo venezolano debe conducir a elecciones presidenciales

Publicado

el

Colombia advierte sobre diálogo venezolano
Compartir

La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, advierte que el diálogo venezolano entre el Gobierno y oposición y debe tener un «único» objetivo, debe ser «asegurar que hayan unas elecciones presidenciales transparentes y libres» y así debe garantizarlo la comunidad internacional.

El diálogo en México «es un intento tímido al cual nosotros no queremos ponerle una carga de dinamita; pero tenemos que ser muy claros en que si el objetivo de la negociación es un diálogo, eso no va a conducir realmente a un cambio profundo», dijo la vicepresidenta al término de la 49 Reunión del Consejo Ampliado de Ministros de Exteriores de la Comunidad Andina (CAN).

Colombia advierte sobre diálogo venezolano

«En cambio -agregó- si el objetivo es asegurar que haya una elección presidencial transparente y libre; entonces eso sí puede producir un cambio profundo, y esa es la gran responsabilidad que tienen los países desarrollados que han venido prodigando ese diálogo».

Ramírez se refería al inicio este viernes de la segunda fase del diálogo en México; a donde el Gobierno venezolano; llegó con una comitiva más numerosa y demandas concretas para el fin de las sanciones internacionales.

Demandas de las que ella no quiere ni oír hasta que concluya el diálogo y «se garantice la elección presidencial transparente»; solo «ahí se puede hablar de repasar las medidas tomadas».

Cabe recordar que el Gobierno de Colombia, país vecino de Venezuela; reconoce como presidente venezolano al opositor Juan Guaidó desde enero de 2019.

Los dos países rompieron sus relaciones por decisión del presidente venezolano, Nicolás Maduro, el 23 de febrero de 2019; después de que Guaidó intentara ingresar desde Cúcuta una caravana de ayuda humanitaria.

Desde entonces, ambos Gobiernos se han cruzado diversas acusaciones y Venezuela ha asegurado que Colombia; alberga grupos que se entrenan para asesinar a Maduro.

La segunda mandataria colombiana argumenta que en Venezuela no se debe tolerar ni «cometer el error» del pasado; en el que las conversaciones giraron sin «un objetivo claro que condujera al restablecimiento de la democracia. Y lo importante es que eso no suceda otra vez con México».

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Descarrilamiento de tren en RD del Congo dejó al menos 21 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído