Carabobo
Cofradía Nuestra Señora del Socorro rindió homenaje a monseñor Víctor Julio Arocha

La Cofradía del Espíritu Santo y Nuestra Señora del Socorro de Valencia rindió homenaje a monseñor Víctor Julio Arocha Ojeda, con motivo de cumplirse 150 años de su nacimiento.
La vida y obra del insigne sacerdote valenciano se recordó durante un emotivo acto. Monseñor Arocha promovió la coronación canónica de la Virgen del Socorro, patrona de Valencia.
En los actos, estuvieron presentes Marina Giménez de Bencomo, presidenta de la Cofradía del Espíritu Santo y Nuestra Señora del Socorro, directivos y cofrades, familiares, parientes y alumnos de la Unidad Educativa Monseñor Arocha e invitados.
Monseñor Arocha Ojeda, quien nació el 12 de abril de 1898, amó su trabajo pastoral y fue un gran ejemplo como sacerdote.
Se le atribuyen dos acontecimientos históricos importantes para la ciudad.
En primer lugar haber traído por primera vez la congregación de padres salesianos a Venezuela y a Valencia.
Hay tres grandes casas de ayuda a los jóvenes y de niños en la formación educativa. Uno de ellos es el centro de formación monseñor Arocha en el sur de la ciudad, y en la redoma de Guaparo.
La segunda obra importante para Valencia es que tomó la iniciativa de la coronación canónica de la imagen sagrada de la virgen del Socorro. Monseñor Arocha era muy devoto de la virgen del Socorro.
La coronación canónica fue un acontecimiento histórico, porque fue la primera imagen coronada en Venezuela.
Es recordado como gran promotor de la devoción de la virgen del Socorro, por eso era muy querido en Valencia.
Monseñor Arocha no llegó a ser obispo, pero sus restos están sepultados en el altar de Catedral de Valencia.
Homenaje de la Cofradía Nuestra Señora del Socorro
Los actos iniciaron con la celebración eucarística en la Catedral de Valencia. Fue oficiada por el padre Pedro De Freitas, párroco de la Catedral.
Concelebrada por el sacerdote salesiano Bruno Masciero, director del Centro de Formaciòn Monseñor Arocha y el padre Antonio Arocha, pariente de monseñor, a quien le correspondió pronunciar la homilía.
El padre Antonio Arocha, párroco de la Candelaria, destacó las virtudes y amor al sacerdocio de monseñor Arocha, la devoción a la virgen del Socorro y su cariño por la ciudad de Valencia.
Los actos continuaron en la sede de la Cofradía, ubicada en la calle Martín Tovar, en el centro de la ciudad, donde se realizó el acto protocolar.
El orador de orden fue el Dr. Luis José Bellera Campins, sobrino-nieto de monseñor.
En su discurso destacó la vida de monseñor Arocha y el contexto histórico de la época.
Seguidamente se procedió a la develación de un cuadro con la imagen de monseñor Víctor Julio Arocha, en la sede de la hermandad; como muestra del homenaje por parte de la Cofradía Nuestra Señora del Socorro.
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Miembros de Sociedad Venezolana de Medicina Interna conmemorarán su día
Carabobo
Gobierno de Carabobo y Fundaniño entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos en la Maternidad del Sur

El Gobierno de Carabobo, a través de la Fundación para la Atención Integral del Niño (Fundaniño), entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos a madres gestantes y lactantes del Hospital Materno Infantil Dr. José María Vargas, conocido como la Maternidad del Sur, en Valencia.
La jornada estuvo encabezada por la directora ejecutiva de Fundaniño, Morella Saavedra, quien destacó que esta actividad se lleva a cabo en nombre del gobernador Rafael Lacava y de la primera combatiente de Carabobo, Dra. Nancy de Lacava, presidenta honoraria de la fundación.
“Como cada mes, estamos presentes en la Maternidad del Sur entregando kits de bebé que contienen artículos de higiene, pañales y juguetes didácticos, en un esfuerzo conjunto por garantizar bienestar y protección a nuestros niños y niñas desde sus primeros días de vida”, expresó Saavedra.
También puede leer: Talento desbordado en Expocultura «Día del Padre» San Diego 2025
Entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos en la Maternidad del Sur
Los insumos fueron distribuidos en las tres áreas de hospitalización del centro asistencial: la Unidad de Cuidados Intermedios, la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y la Casa Abrigo “María León”, beneficiando a madres y recién nacidos que requieren atención especial.
Estas acciones forman parte del compromiso sostenido del Ejecutivo Regional por fortalecer la red de salud materno infantil en el estado Carabobo, promoviendo condiciones dignas para las nuevas generaciones desde su nacimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 niños atendidos en Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía16 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía16 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía15 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras