Conéctese con nosotros

Economía

Coca-Cola FEMSA de Venezuela activa nuevo módulo para recolección de plástico

Publicado

el

Coca-Cola recolección de plástico
Compartir

A través del programa de sostenibilidad Red por el Planeta, Coca-Cola FEMSA de Venezuela inauguró un nuevo módulo de recolección de plástico.

El punto está ubicado en el supermercado Gama Plus Santa Eduvigis, en Caracas.

La inauguración contempló una jornada de acopio de plástico en la que participaron vecinos, aliados estratégicos y colaboradores de la embotelladora.

Con la misión de continuar sumando esfuerzos para contribuir a la correcta disposición de las botellas e invitar la sociedad a formar parte de la economía circular.

Durante la mañana se lograron recolectar 157 Kg de plástico, que serán transformados y reinsertados en la cadena industrial, y que se suman a la meta 2023 de Coca-Cola FEMSA de Venezuela de acopiar 300 TN de PET.

Coca-Cola FEMSA de Venezuela inauguró un nuevo módulo de recolección de plástico

Coca-Cola recolección de plástico

Este nuevo módulo, además, se une a los 400 puntos dispuestos en las cuatro regiones donde opera la compañía (Distrito Capital, Zulia, Carabobo y Anzoátegui).

Gracias a sus colaboraciones estratégicas con la empresa Multirecicla C.A. y con las organizaciones no gubernamentales Zulia Recicla, Reusamás y Fundación La Tortuga.

“Desde Coca-Cola FEMSA Venezuela nos sumamos a la iniciativa de #UnMundoSinResiduos para aportar a la meta para el acopio de PET, a través de la activación de estos módulos de recolección de plástico».

«De esta forma, entre todos, buscamos construir un futuro mejor, más limpio», indicó Daniel Salas, gerente Nacional de Asuntos Legales y Corporativos de la compañía.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de Coca-Cola FEMSA con su estrategia global ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza)

Coca-Cola recolección de plástico

Y con la iniciativa de la Compañía Coca-Cola “Un Mundo Sin Residuos”.

A través de la cual la compañía se comprometió a utilizar en promedio 50% de contenido de resina reciclada en empaques de PET.

Así como a recolectar el equivalente al 100% de las botellas que se colocan en el mercado, ambas metas para 2030.

Para más información sobre esta y otras iniciativas sostenibles de Coca-Cola FEMSA Venezuela, pueden ingresar a sus redes sociales:

@cocacolafemsa_ve en Instagram y Coca-Cola FEMSA de Venezuela en Facebook.

Nota de prensa

No dejes de leer

AIWA lanza su línea HOME para hacer la vida más fácil

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído