Conéctese con nosotros

Nacional

Coca-Cola FEMSA Venezuela graduó a más de 200 beneficiarios de sus programas de Sostenibilidad

Publicado

el

Coca-Cola FEMSA Venezuela graduó a más de 200 beneficiarios - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Coca-Cola FEMSA Venezuela graduó a más de 200 beneficiarios de sus programas de Sostenibilidad, en una muestra de su compromiso con el desarrollo sostenible, certificando a 195 bodegueras de la VI cohorte de su Red de Empoderamiento Femenino (REF) y a 27 instructores deportivos de la XV Cohorte de su Red de Entrenadores Comunitarios (REC).

Ambas iniciativas destacan por su impacto social al fortalecer las capacidades de hombres y mujeres en distintos ámbitos para transformar sus comunidades.

El programa Red de Empoderamiento Femenino, implementado en Venezuela por el embotellador de origen mexicano desde 2021, se ha consolidado como una iniciativa que promueve la inclusión económica y laboral de las mujeres, fortaleciendo su autonomía y contribuyendo al desarrollo sostenible de sus comunidades.

“En el marco de nuestro 21 aniversario, nos llena especialmente de orgullo ser parte de programas que impulsan a mujeres y hombres a fortalecer sus habilidades y convertirse en líderes, ayudándolos a construir un futuro mejor para ellos y sus comunidades. Las bodegueras de la REF y los entrenadores comunitarios de la REC transforman realidades y demuestran el impacto positivo que podemos generar cuando trabajamos juntos por un futuro más inclusivo y sostenible. Porque en Coca-Cola FEMSA creamos el futuro en conjunto con las comunidades en donde operamos». Expresó Daniel Salas Arana, Gerente Nacional de Asuntos Legales y Corporativos de Coca-Cola FEMSA Venezuela.

También puede leer: CLX Group obtuvo el reconocimiento a “Empresa de Comercio del Año 2024” de Consecomercio

Coca-Cola FEMSA Venezuela graduó a más de 200 beneficiarios

Las 195 bodegueras de la VI Cohorte de la REF, provenientes de zonas como Filas de Mariche, Altavista, Carpintero, Gato Negro y Propatria, recibieron sus certificados tras completar este programa de Sostenibilidad que las capacita en liderazgo comunitario, gestión de microempresas y atención psicosocial.

Hasta ahora la red ha formado a 1.614 mujeres de lugares cercanos a las zonas donde opera Coca-Cola FEMSA Venezuela. Este grupo de 195 graduadas forma parte de la VI cohorte que, en total, está conformada por 487 mujeres de Caracas, Barcelona y Maracaibo, quienes culminarán su formación este año gracias a alianzas con organizaciones como Acción Campesina y Nuevo Amanecer.

REC: transformando vidas a través del deporte

En su XV edición, la Red de Entrenadores Comunitarios formó a 27 instructores provenientes de Distrito Capital y los estados Miranda, La Guaira, Aragua, Sucre y Guárico, quienes participaron en el programa denominado “Herramientas para la sostenibilidad de las escuelas deportivas”, en el que adquirieron conocimientos psicosociales y metodológicos que les permitirán emplear el deporte como una plataforma de convivencia y desarrollo social.

Los graduados representan distintas disciplinas deportivas como fútbol sala, de campo y de playa; voleibol, natación, surf, educación física, entrenamiento funcional y baloncesto.

Desde su creación en el año 2016 se han formado 1.072 entrenadores en este programa, que está dirigido a la promoción de la convivencia a través de la formación de líderes deportivos. Instructores, profesores y facilitadores deportivos adquieren habilidades y competencias para utilizar el deporte como una herramienta de desarrollo social y, de esta manera, poder acompañar a sus alumnos en la construcción de un plan de vida con base en la resiliencia.

Esta nueva cohorte de la Red de Entrenadores Comunitarios tendrá un impacto indirecto en aproximadamente 1.782 niños y niñas, que se suman a los 56.815 beneficiados indirectos de la REC desde su primera edición. 

Para más información sobre esta y otras iniciativas sostenibles de Coca-Cola FEMSA Venezuela, pueden seguirnos en nuestras redes sociales @cocacolafemsa_ve en Instagram y Coca-Cola FEMSA de Venezuela en Facebook.

Coca-Cola FEMSA Venezuela graduó a más de 200 beneficiarios - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ¡Experiencia MultiMax en la Rumba del Año! Fanáticas vivieron una noche increíble junto a Servando y Florentino

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído