Conéctese con nosotros

Nacional

Coca-Cola FEMSA entrega por séptimo año el Premio Efecto FEMSAción del Concurso Ideas

Publicado

el

Compartir

Coca-Cola FEMSA de Venezuela dice presente en la 21° edición del Concurso Ideas para entregar, por séptimo año consecutivo, el Premio Especial Efecto FEMSAción.

El reconocimiento va dirigido a iniciativas alineadas con los programas de sostenibilidad de la embotelladora de origen mexicano en el país.

Con el objetivo de generar un impacto positivo en el desarrollo humano y económico, los programas que lleva adelante la operación en Venezuela son Red Por el Planeta.

Que busca generar condiciones para que las comunidades se inserten en la economía circular; Red de Empoderamiento Femenino, que brinda herramientas comerciales y psicosociales a las mujeres de comunidades cercanas a sus unidades operativas; y Red de Aliados por el Agua, que tiene como fin dar acceso a aguas limpias a comunidades vulnerables.

 

Coca-Cola FEMSA Concurso Ideas

Coca-Cola FEMSA ha entregado siete veces el premio en Concurso Ideas

Con este compromiso, Coca-Cola FEMSA de Venezuela participó en el lanzamiento oficial del Concurso Ideas, que se realizó el pasado jueves bajo la premisa ¡Ideas que te hacen crecer!

La convocatoria 2023 de la competencia que lleva adelante la Fundación Ideas estará abierta al público del 22 de mayo al 7 de julio.

Los interesados pueden inscribir sus proyectos a través de www.concursoideas.com.

“El proyecto debe tener un enfoque en el desarrollo comunitario y estar alineado a la promoción de los derechos socioeconómicos de las mujeres, el acceso al agua limpia y el manejo eficiente de los residuos”, expresó el gerente de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA de Venezuela, Yorman Guerrero.

 

Efecto FEMSAción para el ambiente

En la edición 2022 del Concurso Ideas, el Premio Especial Efecto FEMSAción se le otorgó al proyecto EcoCircular, liderado por la ingeniera Rosalyn Cova, que entre sus objetivos incluye no solo el acopio y reciclaje del PET, sino también campañas de concienciación sobre el reciclaje y clasificación de residuos desde los hogares.

Para conocer más acerca de los programas de sostenibilidad, consulta las cuentas oficiales @CocaColaFEMSA_VE en Instagram y Coca-Cola FEMSA de Venezuela en Facebook.

 

Nota de prensa
No dejes de leer
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

 

 

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído