Conéctese con nosotros

Carabobo

Denuncian altos costos de bolsas de bioseguridad en morgue de Valencia

Publicado

el

Cobran 50 dólares en morgue de Valencia - ACN
Compartir

El Presidente del Sindicato Único de la Salud en el estado Carabobo, Carlos Viloria, denunció el cobro de 50 dólares por parte de la morgue de Valencia por las bolsas de bioseguridad, utilizadas para trasladar a los fallecidos por Covid-19.

Viloria señaló, que son unas bolsas que “supuestamente” envía el ministerio de salud sin costo alguno y hay una “obligación de entregárselas a todo el mundo”.

De este modo, hizo un llamado al ministro de salud, de revisar lo que está ocurriendo “no puede ser que se esté cobrando a los familiares, trabajadores por un servicio que da el ministerio y debe ser gratuito. No puede seguir estos negocios, revisen, investiguen, la presunta irregularidad que existe en esta morgue del estado Carabobo”.

El dirigente sindical repudió que los trabajadores de la salud y la sociedad en general, tenga pagar elevados precios por una bolsa de bioseguridad para fallecidos en la Morgue de Valencia, aunque la muerte no haya sido consecuencia del COVID-19.

“Esa bolsa tienen un costo $50 cuando el Ministerio de Salud las manda de manera gratuita y son para pacientes COVID19; hay que pagar de $50 para arriba para que entreguen el cuerpo, eso hay que revisarlo señor ministro, no se puede seguir con ese negocio”, agregó Viloria.

El líder sindical también denunció que “no se han desinfectado las áreas donde han fallecido las personas con COVID-19 y eso debe hacerse para evitar mayores riesgos, especialmente en los trabajadores que están mal dotados de los insumos de bioseguridad”.

Exigen un mejor salario

“Los trabajadores de la salud exigimos la dignificación del salario, ya no aguantamos, no llegamos a $2 de sueldo y es insostenible; ya no tenemos cómo llegar a los puestos de trabajo. Tenemos que multiplicarnos, hacer de tripas corazones, hacer actividades ajenas a nuestras funciones, tenemos que vender hielo, helados, otros trabajando de albañilería, pintando, otros se convierten en comerciantes para poder subsistir”, expresó Viloria.

Por su parte, José Luis Uzcátegui, Secretario de Reclamos del Sindicato Único de Trabajadores de la Salud, señaló que son más de 10.000 trabajadores directos en riesgo por falta de desinfección y de equipos de bioseguridad.

“Tenemos que improvisar con tapabocas de tela, nosotros tenemos que comprar estos tapabocas descartables, queremos que se profundice una política de protección para todos los trabajadores. Queremos equipos de protección, de desinfección también porque aquí las camareras tienen que traer el cloro, las bolsas de basura, coleto, vestimentas que no son las más adecuadas pero buscamos la manera de protegernos ”.

Asimismo, los manifestantes exigieron vacunación para todos los trabajadores que se mantienen en los distintos centros de salud de la entidad.

ACN/ El Pitazo

No dejes de leer: Valencia, San Diego y Naguanagua a oscuras durante horas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído