Nacional
CNP rechazó propuesta de creación de un «Estado Mayor de la Comunicación»

La directiva del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), rechazó categóricamente la propuesta de la creación de un “Estado Mayor de la Comunicación, para la adecuación de leyes, formación de comunicadores; la cual se haría a través de una “certificación de saberes”.
A través de un comunicado, los representantes del gremio, destacan que el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez; al hacer el anuncio. “Utilizó un lenguaje ambiguo que nos llenó de preocupación y alarma. Sobre todo cuando el país está en medio del contexto preelectoral. Además del cierre sistemático de estaciones de radio y programas de opinión; tomando en cuenta la censura como norma”.
El comunicado se dió a conocer durante la LVII Secretariado Nacional; durante el cual le recordaron a todas las instituciones gubernamentales; que una de las funciones de este cuerpo colegiado, es la “cooperación en el diseño de la política comunicacional del Estado”.
CNP rechazó propuesta de creación de un «Estado Mayor de la Comunicación»
Igualmente calificaron como «inconveniente» la creación de «un único ente regulador, de inspiración militar; de todo el quehacer comunicacional, cultural y educativo del país. Tal como lo ha propuesto el ministro; por considerar que es “antidemocrática», concluyó el escrito.
“Estrategias de comunicación idóneas”
En días recientes, a través de su cuenta en TikTok @luchaalmada15, Ñáñez precisó que se amerita adecuar leyes y reglamentos; tomando en cuenta una de las propuestas hechas desde Mérida, en torno a la creación de un Estado Mayor de la Comunicación.
Te puede interesar: Venezuela y México suscribieron acuerdo para el retorno voluntario de migrantes
Consideró que esto permitiría agilizar “algunas cosas que están un poco burocráticas… Además, garantizaría que las estrategias de comunicación sean idóneas. También habló acerca del proceso de formación de los comunicadores; indicando que el mismo debe ser continuo y que se habría una certificación de saberes para el pueblo que no ha tenido la oportunidad; contando con la UBV
La recuperación de los medios comunitarios sin que haya trámites burocráticos; es otra de las observaciones, señalando que las alcaldías y gobernaciones tendrían también parte de la responsabilidad de apoyar a las emisoras y recuperar espacios comunicacionales.
Con información de ACN/Nota de Prensa
No deje de leer:
CNP presentó tabulador de honorarios profesionales durante Secretariado Nacional
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Los temporadistas cuentan con 510 playas aptas para Semana Santa 2025 en todo el territorio nacional para su disfrute, así lo informó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrante de Paz, general Endes Palencia, a través de una entrevista en el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Palencia también destacó que se cuenta con «44 parques nacionales disponibles, 38 monumentos naturales, 55 parques recreacionales que repercuten en 133 lugares idóneos a escala nacional».
Asimismo, recalcó en esta Semana Mayor están activos y en completa vigilancia 3 mil 51 Cuadrantes de Paz direccionados a los cinco mil 338 circuitos comunales.
También puede leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
510 playas aptas para Semana Santa
Vale recordar que desde el fin de semana pasado, funcionarios de los diferentes organismos de seguridad se encuentran desplegados, sobre todo en los estados que tienen costas para resguardar a los propios y visitantes.
La recomendación para los temporadistas es a tomar todas las precauciones debidas tanto en las carreteras como en los lugares donde disfrutan para evitar accidentes o daños que lamentar.
Prohíben hacer parrillas y usar bombonas…
Es común observar a los bañistas realizar parrillas, sopas u otros alimentos usando leña o carbón a orillas de playas. Sin embargo, durante esta Semana Santa 2025, la Policía del Municipio Urbaneja (Lechería), estado Anzoátegui, han informado que estas acciones estarán prohibidas en sus costas.
Las playas de Lechería son uno de los destinos turísticos más visitados por los venezolanos durante las temporadas de asueto, por lo que las autoridades despliegan operativos especiales que buscan garantizar la seguridad a la población.
Normativas a cumplir
- Colocar la basura en los recipientes dispuestos para ello
- No hacer parrillas ni fogatas ni usar bombonas de gas
- No ingresar a los rompeolas (malecones)
- Evitar el consumo excesivo de alcohol
- Padres y representantes con niños estar al pendiente de estos y deben pasar por los puntos de control para su debida identificación con brazaletes
- No ingresar con vehículos a las playas
- Durante la Semana Santa, las autoridades refuerzan las normas en las playas para garantizar la seguridad y el respeto por el entorno. Se prohíbe el consumo excesivo de alcohol, el ingreso de envases de vidrio y la realización de fogatas en zonas no autorizadas. Además, se solicita a los visitantes recoger sus desechos y respetar los horarios establecidos por los organismos de seguridad. El uso de salvavidas en áreas habilitadas para el baño y la atención a las señales de bandera también son medidas clave. Estas acciones buscan proteger tanto a los turistas como al ecosistema costero.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría9 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional20 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sucesos8 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga