Conéctese con nosotros

Política

CNE solicitó al canciller ser vocero del proceso electoral (+video)

Publicado

el

Elvis Amoroso pidió al canciller ser vocero del proceso electoral - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, solicitó al canciller de la República que sea el vocero de toda la información para aclarar a cualquier institución o a cualquier país que tenga duda con respecto al tema electoral.

La solicitud la realizó durante una reunión que se efectuó este jueves con el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, para tratar sobre el tema de lo que será la observación internacional de cara a las próximas elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.

El rector del Poder Electoral explicó que este acompañamiento se da con el respeto y bajo de la normativa legal venezolana, tal y como lo estipula la Constitución de la República.

Además, resaltó que el sistema electoral de esta nación es el más seguro del mundo, blindado y transparente en el que participan todos los sectores políticos.

Te puede interesar: Cabello le advirtió a Irfaan Ali, que se prepare si ha “pensando hacer algo contra Venezuela”

Canciller será vocero del proceso electoral

Durante el primer encuentro, exaltó que «tenemos las puertas del CNE abiertas para todos los que quieran venir a Venezuela antes de hacer un pronunciamiento que no sea acorde con la realidad».

Así mismo Amoroso, enumeró a los 13 candidatos que participarán en las elecciones presidenciales de acuerdo al orden se su inscripción: Luis Eduardo Martínez, Daniel Ceballos, Antonio Ecarri, Juan Carlos Alvarado, José Brito, Benjamín Rausseo, Javier Bertucci, Claudio Fermín, Luis Ratti, Enrique Márquez, Nicolás Maduro, Manuel Rosales y Edmundo González Urrutia.

Recordó que los 37 partidos que también participan en esta contienda electoral deben presentar ante el CNE la carta de la reunión en la que acuerdan el respaldo a su respectivo candidato.

Reiteró que el país cuenta con el sistema electoral más confiable del mundo.

Por último, rechazó el pronunciamiento de países extranjeros, así como de organizaciones políticas que tratan de inmiscuirse en los asuntos que le competen a Venezuela

https://twitter.com/VTVcanal8/status/1775912265981575533

 

Con información de El Universal

No dejes de leer: Plataforma Unitaria denunció campaña de desinformación y mentiras del gobierno respecto a las presidenciales

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído