Política
CNE multará hasta con 50 UT a quienes incumplan como miembros de mesa

El Consejo Nacional Electoral (CNE), sancionará a quienes incumplan con sus obligaciones electorales como miembro de mesa en los comicios presidenciales del 28 de julio.
En su página web, el CNE indica que sancionará a quienes incumplan como miembro mesa con multas que oscilar entre 15 y 50 unidades tributarias, es decir, entre 3,71 y 12,37 dólares. Además, contempla la posibilidad de imponer un arresto de un día por cada unidad tributaria impuesta por el organismo. Estas sanciones tienen como objetivo «incentivar» el cumplimiento de los deberes electorales y la participación.
«Quienes incumplan injustificadamente con el Servicio Electoral Obligatorio, serán sancionados con multas equivalentes a quince Unidades Tributarias (15 UT) y cincuenta Unidades Tributarias (50 UT) o arresto proporcional, a razón de un día por Unidad Tributaria», indican.
Cabe resaltar que los electores seleccionados deberán prestar servicio en las funciones que les asignan la Junta Nacional Electoral y el CNE durante un año a partir de la fecha de selección, que en este caso fue el pasado mes de abril.
Lea también: Miles de seguidores de María Corina Machado colmaron las calles del Táchira (+video)
Deber constitucional
Su cumplimiento se detalla en el artículo 134 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El mismo señala que: «Toda persona tiene el deber de prestar servicios en las funciones electorales que se les asignan de conformidad con la ley». Asimismo, en los artículos 111 y 50 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales se precisa que el servicio es de «carácter obligatorio» y que es un deber constitucional.
Las obligaciones que deben cumplir en el proceso es asumir en la jurisdicción que le corresponde la «ejecución y vigilancia de los procesos electorales. Fungirán como autoridades de los organismos electorales subalternos por el lapso de un año, a partir de la fecha del sorteo público en el cual fue seleccionado para tal fin».
¿Cuáles son las excepciones para prestar el servicio?
Los ciudadanos seleccionados por el Poder Electoral podrán notificar su baja del servicio siempre que cumplan con los siguientes requisitos:
1.- Ser mayor de sesenta y cinco años de edad.
2.- Tener alguna discapacidad física, mental, de salud o legal, debidamente certificada por las autoridades competentes.
3.- Ser candidato en el proceso electoral. Ejercer un cargo de dirección nacional o regional en una organización con fines políticos o ser promotor o promotora de un grupo de electores y electoras.
4.- Prestar servicio de emergencia en razón de su profesión u oficio. Aquellos trabajadores y funcionarios que en razón de la naturaleza de sus labores le impide asistir a desempeñar sus funciones el día de las votaciones.
Los interesados pueden consignar las excepciones al Servicio Electoral Obligatorio en la Oficina Regional Electoral de su jurisdicción. En un lapso de diez días hábiles luego de la publicación de la selección en la Gaceta Electoral.
Con información de: Agencias
No dejes de leer: Lawrence Castro: “Desde Los Andes gritamos Libertad junto a MCM y Edmundo González”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes24 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)