Conéctese con nosotros

Política

CNE invita a observadores internacionales para elecciones presidenciales (+ video)

Publicado

el

CNE invita a observadores internacionales - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: EFE.
Compartir

El Consejo Nacional Electoral, CNE invita a observadores internacionales para las elecciones presidenciales, anunció este jueves 7 de marzo, el presidente del organismo Elvis Amoroso.

Cursaron invitaciones para diferentes misiones para los comicios del 28 de julio, entre ellas a la Unión Europea (UE), «siempre que cumplan con los requisitos» y la «normativa constitucional y legal» del país.

Amoroso, dijo que, con estas invitaciones, que se han enviado también a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), a la Unión Interamericana de Organismos Electorales, al panel de expertos de la ONU, a la Unión Africana, al Centro Cartes y a la Comunidad del Caribe (Caricom), Centro Carter, entre otros.

El funcionario explicó que, de este modo, el CNE acoge las propuestas suscritas en el Acuerdo de Barbados entre el Gobierno y la oposición, el 17 de octubre de 2023, el Acuerdo de Caracas, el 28 de febrero de 2024, que también contempla participación de observadores.

También puede leer: Gobierno nacional rechazó renovación de la orden ejecutiva de EEUU contra Venezuela

CNE invita a observadores internacionales

El documento de garantías electorales firmado en Barbados subraya que las misiones de observación deben actuar «con estricto apego a la Constitución, la ley y los acuerdos suscritos con el Poder Electoral, sin perjuicio del derecho de los actores políticos a invitar acompañantes nacionales e internacionales, dentro del marco de la ley».

En julio pasado, el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez, dijo que al país «no vuelve ninguna misión de observación» electoral de la UE por «groseros, por colonialistas», luego de que el Parlamento Europeo condenara la decisión «arbitraria e inconstitucional» relacionada con la inhabilitación de políticos antichavistas.

«Aquí no va a venir ninguna misión de observación de Europa mientras nosotros seamos los representantes del Estado venezolano«, expresó entonces Rodríguez.

Pero, posteriormente, corrigió, al decir que podría haber observación de la UE siempre que, entre sus integrantes, no hubiera ningún diputado, por considerar que politizan el proceso, y que debía tratarse de una misión puramente técnica.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: El Psuv escogerá su candidato a las presidenciales 2024 el 15 de marzo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Política

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Publicado

el

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.

La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.

Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.

También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen

De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».

Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.

Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».

Con información de: TC

No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído