Política
CNE descartó «megaelecciones» para el 22 de abril

La presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tibisay Lucena, informó que el organismo solo está preparado para realizar las elecciones presidenciales, con lo cual descartó realizar las «megaelecciones» propuesta por el Presidente de la República.
«El cronograma del 22 de abril está sumamente adelantado, la elección es presidencial. No estamos preparados para hacer una elección conjunta. El CNE va a evaluar para fechas posteriores la solicitud de la ANC sobre eventuales elecciones parlamentarias», escribió la periodista Luz Mely Reyez en su cuenta en Twitter.
El anuncio lo hizo durante una rueda de prensa en Caracas. Recientemente el dirigente político oficialista, Diosdado Cabello, plateó adelantar las parlamentarias para la misma fecha. A esta solicitud se sumó la del Jefe de Estado con la propuesta de incorporar las elecciones municipales de las cámaras y consejos legislativos.
Lucena sostuvo una reunión este viernes con la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, quien consignó formalmente la petición de Cabello y Maduro.
Expertos en política como el profesor de la Universidad de Carabobo, Edgar Pérez, analizó recientemente el pronunciamiento de ambos sobre unificar la elección de estos cargos en un solo proceso, dijo que con ello el chavismo solo buscaba aumentar la participación de la población y garantizar la legitimidad.
Ana Ramos/ACN
No deje de leer: Diputada opositora denuncia ante el mundo hecho irregular en el país
Política
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.
González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.
Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.
Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.
Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.
“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.
Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.
Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida
Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional13 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional14 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional23 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)