Conéctese con nosotros

Carabobo

Clubes de Skateboard de Carabobo reciben más de 100 patinetas

Publicado

el

Compartir

Los Clubes de Skateboard del estado  Carabobo recibieron más de 100 patinetas, con el fin de impulsar y masificar el deporte extremo.

El gobernador bolivariano de Carabobo, Rafael Lacava; entregó más de 100 patinetas que integran los clubes de Skateboard de la entidad.

La actividad organizada por la Fundación Carabobeña para el Desarrollo del Deporte (Fundadeporte), se desarrolló en el Skate Park más grande de Latinoamérica, ubicado en el municipio Puerto Cabello, obra que fue inaugurada el 14 de diciembre de 2014 por Rafael Lacava, durante su gestión como alcalde del municipio.

Luego de la presentación de la agrupación de baile “Código EBC” del municipio Los Guayos, el gobernador de la entidad, acompañado por los alcaldes Gustavo Gutiérrez de Naguanagua; Juan Carlos Betancourt, de Puerto Cabello, Richard Navarro, presidente de Fundadeporte; Samuel Cohen, presidente del Consejo Legislativo del Estado; y parte del gabinete ejecutivo; hicieron entrega de las 100 patinetas a los Clubes de Skateboad

Al culminar la entrega Rafael Lacava, manifestó sentirse muy contento, “porque por fin estamos entregando todas las patinetas a todos los parques que tenemos en el estado Carabobo, como lo son las escuelas de San Diego, Naguanagua, Valencia y Puerto Cabello”.

El mandatario regional recordó que, durante su gestión ha beneficiado con equipamiento deportivo a diferentes escuelas del estado, a atletas de surf y ahora a jóvenes que practican deporte extremo. “Era un viejo anhelo que habíamos ofrecido a nuestros atletas y a todos nuestros niños, son más de 200 beneficiados el día de hoy (domingo) con patinetas de última generación”, agregó.

Presentación de candidatas

El evento también fue propicio para presentar al público en general, a las 14 candidatas aspirantes al reinado de los Segundos Carnavales Internacionales de Carabobo, 2019, que ya se están organizando con grandes sorpresas.

Gretel Urene, representará a Montalbán; Wiliannys Abreu, a Puerto Cabello; Lizmar Medina, a San Diego; Nohelis Acosta, al municipio San Joaquín; Lorena Budoski llevará la banda de Valencia; Luccia Fortaglia, la de Bejuma; Mariam Omar, la de Carlos Arvelo; Alexandra Silva, Diego Ibarra y Albani Sanguinetti, es la representante del municipio Guacara.

Asimismo, Yrmaris Quiróz lucirá la banda del municipio Juan José Mora; Yorgelis Marchán la de Libertador; Claudia Herrera la de los Guayos; Bárbara Rodríguez la de Miranda y Alejandra Rodríguez será la representante de la jurisdicción de Naguanagua.

Cierre de campeones

Para finalizar con broche de oro, Mario Pacia, campeón internacional nativo de Puerto Cabello, de tan solo 11 años de edad, quien pertenece al Club Vamos Pro en las especialidades de Roller Skate y Roller Freestyle y ha participado en importantes eventos de Skate a escala nacional e internacional (Estado Unidos, Colombia y próximamente visitará Países Bajos, Holanda y España) realizó una exhibición para todos los presentes.

Posteriormente los atletas de las diferentes escuelas de la entidad Carabobeña, también demostraron su talento en el mejor y más importante parque de deportes extremos de Venezuela y Latino América.

 Agencia Carabobeña de Noticias/Prensa Gobernación de Carabobo

Carabobo

Antonella Pinto se convierte en la primera presidenta del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia

Publicado

el

Compartir
Por primera vez en la historia del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia, una mujer asume la presidencia de la institución, se trata de Antonella Pinto.
La líder ha estado vinculada al club por años, por lo que expresó su orgullo y emoción al asumir el liderazgo del centro, destacando su compromiso con la preservación de la cultura y tradiciones del centro.

«Es un honor y una responsabilidad que asumo con humildad y respeto», afirmó Pinto, quien ha trabajado arduamente en la junta directiva durante los últimos ocho años.
La nueva presidenta estará acompañada por un equipo directivo compuesto por cinco mujeres, además de otros miembros de la junta, con quienes busca continuar el legado de la institución.
presidenta del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia

La presidenta tiene nuevos proyectos para el Centro Social Italiano Venezolano de Valencia

Pinto destacó la importancia del Centro Social Italiano Venezolano como un espacio de crecimiento personal y comunitario, enfatizando que la gestión entrante tiene ambiciosos proyectos en marcha.
Entre ellos, la renovación del parque infantil y la posible construcción de nuevas canchas de pádel.
También se contempla la remodelación de canchas de tenis y fútbol, con el propósito de ofrecer mejores instalaciones a los socios.
«La comunidad valenciana siempre será bienvenida en nuestro centro», aseguró la presidenta, quien enfatizó que, aunque el club tiene raíces italianas, su enfoque es inclusivo, promoviendo también la cultura venezolana.
Actualmente, el centro cuenta con aproximadamente 1.375 acciones familiares, lo que representa una gran comunidad de socios y empleados que hacen vida en la institución.
Pinto concluyó su discurso reiterando su compromiso con el futuro del club y con las nuevas generaciones.
«Todo lo que hacemos aquí es para que nuestros hijos puedan disfrutarlo el día de mañana. Queremos seguir construyendo con organización, planificación y entusiasmo», puntualizó.

Durante el acto de conformación de la junta directiva el pasado martes 13, se entregaron reconocimientos a Natalino de Simone, Leonardo Serrapiglio, Arcangelo Manganelli, Vicente Berzal y María Eliana Francischiello, quien fue la maestra de ceremonias.

 

La junta directiva electa para el periodo 2025-2027 son:

Presidenta: Antonella Pinto.

Vicepresidente: Natalino de Simone.

Secretario: Giuseppe Iacobucci.

Subsecretario: Vicente Scarano.

Tesorero: Mónica Manganelli.

Subtesorero: Carmen Franchesca Romano.

Director de Mantenimiento: Giuseppe Amendolla.

Director de Deportes: Giam Mario Damiani.

Subdirector de Deportes: Genco Russo.

Director de Cultura: Giuseppe Gadaleta.

Subdirector de Cultura: Jetzbbel Flumeri.

Directora de Festejos: Gladyana Rodríguez.

 

Te invitamos a leer

Víctor Drija “Se Presta” al ritmo con Yan Leyton

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído