Conéctese con nosotros

Carabobo

Realizado curso de sorpote vital en situaciones de conflicto en la Clínica Docentes Los Jarales

Publicado

el

Clínica Docentes Los Jarales curso
Compartir

La junta directiva de la Clínica Docentes Los Jarales, ubicada en San Diego, realizó la segunda cohorte de su curso de sorpote vital en situaciones de conflicto.

El director de la clínica, Rafael Párraga, comentó que haciendo honor al nombre del centro de salud, desde sus inicios ha mantenido la docencia y la formación de su personal.

Párraga explicó que en el primer curso, estudiantes de medicina y población en general recibieron todo lo concerniente a la reanimación cardiopulmonar.

«Allí se ofrecieron maniobras iniciales de rehabilitación, soporte ventilatorio, atención de paciente politraumatizado».

Clínica Docentes Los Jarales curso

En tanto, la segunda cohorte de este curso de sorpote vital en situaciones de conflicto ofrecido por la Clínica Docentes Los Jarales, fue más avanzado.

Durante la actividad hubo simulación de varios escenarios como accidentes de tránsito, en los que alrededor de 40 participantes aprendieron sobre la extracción del traumatizado del vehículo, y su traslado del lugar al centro de salud.

Clínica Docentes Los Jarales curso

Rescatistas, funcionarios del Cuerpo de Bomberos de San Diego, enfermeras, médicos, entre otros, participaron en las simulaciones.

De acuerdo al médico Rafael Párraga, este centro de salud es el único en el país que mantiene este programa de docencia para su personal y para el público en general.

Clínica Docentes Los Jarales curso

El curso de la Clínica Docentes Los Jarales contó con un psicólogo para evaluar el comportamiento de los participantes

El vocero, con 40 años de graduado de médico, docente con más de 30 años de experiencia en la universidad, aseveró que esta formación no se ofrece en las escuelas de Medina.

«A nosotros nos enseñan la teoría, aquí tenemos la posibilidad de hacer la práctica (…) 10 % es lo que te sucede, 90 % es cómo reaccionas».

«La idea es que aquí se entrenen», dijo el médico cirujano quien estuvo presente durante toda la actividad.

Clínica Docentes Los Jarales curso

 

Clínica Docentes Los Jarales cursoClínica Docentes Los Jarales curso

 

Nota de prensa

Alcalde León Jurado: «Esperamos que esta sea la última prórroga de la intervención de la Policía de San Diego»

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído