Conéctese con nosotros

Economía

Clientes Wells Fargo en Venezuela preocupados por nuevas medidas de acceso

Publicado

el

Wells Fargo - ACN
Compartir

Venezolanos en las redes sociales se mostraron preocupados la tarde de este viernes, ante los nuevos acuerdos de acceso en línea que habría anunciados el banco estadounidense Wells Fargo y que entrarían en efecto el 30 de noviembre de 2022.

En la notificación que les llegó a los usuarios  se especifica un cambio a la sección 1(a), en la que se establece que los servicios de banca por internet para individuos y negocios “están destinados a ser utilizados por clientes ubicados dentro de los Estados Unidos”.

“No hacemos ninguna representación de que el servicio sea apropiado o esté disponible para su uso fuera de los Estados Unidos. Tiene prohibido acceder al servicio desde territorios donde el uso del servicio no está permitido”, indica la nueva descripción.

Wells Fargo nuevos acuerdos

Hasta el momento, dicha sección del acuerdo no contenía una explícita prohibición del uso del servicio en línea fuera de Estados Unidos. La Voz de América solicitó comentarios a Wells Fargo sobre el cambio, a lo que una portavoz de la agencia aseguró: “No tenemos más que agregar más allá de lo que está en nuestro acuerdo actualizado”.

“Si elige acceder al servicio desde ubicaciones fuera de Estados Unidos, lo hace bajo su propio riesgo y es responsable de cumplir con las leyes y regulaciones locales”, concluye la nueva sección.

Por otra parte, un portavoz de la Oficina del Contralor de la Moneda de Estados Unidos (OCC, por sus siglas en inglés), agencia encargada de autorizar, regular y supervisar a los bancos nacionales, aseguró que no comentan sobre bancos específicos y declinó abundar en el tema.

Zelle es una modalidad de pago que ofrecen bancos estadounidenses, ampliamente usada en los comercios de Venezuela en los últimos años, por lo que los clientes en Venezuela de dicha entidad se encuentran preocupados por la nueva medida.

No es nuevo que los venezolanos tengan cuentas en EEUU. Desde finales de los 1970 e inicios de los 1980 empezaron a abrir cuentas en el exterior porque veían una “inminente” devaluación del bolívar, como ocurrió en febrero de 1983, explica José Guerra, economista y miembro del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

Con información de VOA

 

No dejes de leer: Dólar paralelo cerró este viernes en Bs.11,88 por unidad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Noticiacn, Noticias 24, Noticias ACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído