Conéctese con nosotros

Nacional

Clases presenciales en Venezuela iniciarán el 25 de octubre

Publicado

el

Clases presenciales en Venezuela - ACN
Compartir

El inicio de las clases presenciales en Venezuela iniciará para el próximo 25 de octubre. Esto aplica para la educación primaria, secundaria y universitaria. Así lo anunció el presidente Nicolás Maduro el domingo durante una jornada de balance de la lucha contra el covid-19.

“A partir de la semana del 25 de octubre nos preparamos para el reinicio de clases presenciales en el país, para que esto sea así debemos mejorar los índices de cuidados, expresó.

Aseveró que el regreso a clases se realizará “con la máxima bioseguridad” y que el 85 % del personal educativo está vacunado contra el COVID-19, aunque no precisó si esto significa que recibieron las dos dosis requeridas para completar la inmunización.

El mandatario estima que para finales de esta semana; es decir, el 10 de octubre, se alcance la vacunación completa (dos dosis) del 50 % de la población.

Abdala para niños

Maduro indicó que se están haciendo pruebas con la vacuna Abdala para niños y que “son un exitosas”. Pero no ofreció mayores detalles.

Agregó que esperan recibir 15 millones de vacunas Abdala, de Cuba, para 5 millones de venezolanos.

Casi 10 mil casos en una semana

El jefe de Estado adelantó parte del balance de COVID-19 y precisó que entre la semana del 26 de septiembre al 2 de octubre se registraron 9.996 nuevos casos en el país.

Según las cifras que maneja, Miranda, La Guaira, Carabobo y Distrito Capital concentran el 75 % de los contagios. “Esta semana pasamos de 24 a 31 casos por cada 100 mil habitantes”, alertó.

Advirtió que la cuarentena no será flexibilizada, durante los meses de noviembre y diciembre, en los estados que mantengan 30 casos por cada 100 mil habitantes. El inicio de clases en estas entidades también será estudiada.

Para finalizar, en las últimas 24 horas se produjeron 1.326 casos. De los cuales 514 están ubicados en Miranda, 253 en Caracas, 226 en Carabobo, 111 en Nueva Esparta y 94 en La Guaira.

ACN/ Efecto Cocuyo

No dejes de leer: MUV: Aumentan a 756 las muertes del personal de la salud en Venezuela

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído