Carabobo
Cierre de empresas y escasez incrementarán con medidas del Gobierno

Las medidas aplicadas por el gobierno incrementarán el cierre de empresas y la escasez; así lo aseguró el presidente de Fedecámaras Carabobo, Carlos Luis González.
Para la autoridad del gremio productor ninguna de las políticas implementadas por el Ejecutivo aumentarán la manufactura en la nación e imposibilita la recuperación de inventarios.
González aseguró que la nación pasará de un proceso hiperinflación a maxinflación.
Explicó que las decisiones implementadas por el Gobierno, no son coherentes con los procesos productivos.
«El Ejecutivo debió primero hacer los anuncios de precios y luego fijar el ajuste salarial, pero lo hizo al revés».
Explicó que toda acción de manufactura es afectada por el costo de mano obra, pues tiene incidencia a lo largo de la cadena productiva y al fijarse los salarios; posterior a los precios, sucede que el fabricante queda relegado en dicho ajuste.
Escasez
El presidente de Fedecámara Carabobo, aseguró que la receta es la misma que ha conducido al país a la situación de desabastecimiento; que acusa el mercado en la actualidad como lo son “el control de precios y la emisión de dinero sin que ello represente lo que ocurre con la demanda y la oferta”.
“El decreto del mandatario Nicolás Maduro, de entregar bonos a la población inyecta circulación de dinero al sistema lo que generará; que se agudice el agotamiento de los inventarios en todas las áreas es decir entramos en un proceso maxinflacionario».
Ingreso de los trabajadores se redujo a la mitad
González aseguró que el salario mínimo decretado por el Ejecutivo, ya no representa los 30 dólares iniciales. En estos momentos el ingreso del sector laboral se ubica en $ 14, debido a que el dólar paralelo subió entre 100 a 120 bolívares soberanos.
Lo que significa que los trabajadores ganaran menos de la mitad. A su juicio, el Gobierno debe controlar la hiperinflación y la única forma de hacerlo es parar la emisión de dinero inorgánico.
Igualmente debe levantar la producción nacional, para ello debe quitar los impuestos a las empresas; por un tiempo perentorio mientras se recupera la economía del país.
«El control de precios debe darse por producción y no impuestos. Además debe pararse la detención de comerciantes, porque eso llevará a más cierre de negocios».
ACN
No deje de leer: Solicitudes del diputado Àlvarez Gil no fueron atendidas en la Sundde
Carabobo
Fundación San Diego para los Niños homenajeó a abuelos del Centro Recreacional Juan Pablo II

En ocasión de celebrarse el Día del Adulto Mayor en Venezuela, la alcaldía de San Diego, a través de la Fundación San Diego para los Niños, organizó una serie de actividades en conjunto con el Centro de Educación Inicial Los Jarales, del curso de la tarde, en el que los niños ofrecieron un compartir a los 30 abuelos que asisten semanalmente al Centro Recreacional del Adulto Mayor Juan Pablo II; además, desarrollaron una serie de juegos didácticos que sirvieron de armonía, distracción y risas entre los niños y los abuelitos.
Durante la jornada se evidenció gratitud, amor y sonrisas de felicidad por parte de los abuelos que, emocionados por el homenaje que le rindieron los estudiantes, lograron sacarles la mejor sonrisa convertida en ternura para con los niños que también exteriorizaron su alegría, colmando el ambiente de mucha diversión que arrancó de las 9:00 hasta las 11 de la mañana de este jueves.
El alcalde León Jurado Laurentín celebra este tipo de acciones integradoras que tienen como finalidad festejar con los abuelos una fecha especial, para recordarles que son una figura importante en la vida de los nietos, representando un vínculo generacional que puede brindar apoyo, afecto, y transmitir experiencias y valor.
También puede leer: Más de 500 familias beneficiadas con instalación de lámparas LED en la Comuna Boquerón
Fundación San Diego para los Niños homenajeó a abuelos…
Los juegos se desarrollaron simultáneamente; uno de ellos consistió en armar cuatro equipos de tres integrantes para lanzar varios discos de cartón que debían entrar en un cono y el que mayor número acertaba ganaba.
La segunda jornada consistió en el juego chino llamado “Tangram”, donde los abuelos intentaban armar un rompecabezas con piezas geométricas para construir figuras de animales.
Seguidamente, los abuelos participaron en el juego «Pisa-Papel». Sentados en sillas, debían poner en movimiento sus pies arrastrando con velocidad varias hojas de papel juntas que hacían tres metros, y quien lograba hacerlo en el menor tiempo era el ganador.
Los niños también bailaron al ritmo de Luli Pampín, mientras los abuelos aplaudían emocionados al ver a los chiquilines disfrutando de un gran momento.
Por su parte, la directora del C.E.I. Los Jarales, Lucette Soto, expresó su agradecimiento al alcalde León Jurado Laurentín y al personal de la Fundación San Diego para los Niños por permitir la participación de los escolares en este tipo de actividades, tan importante para los abuelos como para los niños.
«Nos sentimos muy felices y honrados de estar aquí compartiendo y celebrando la vida de estas maravillosas personas que nos han abierto el camino para nosotros. «Muchas gracias por brindarles su amor incondicional a sus niños, inspirándolos a ser mejores personas», finalizó la docente Lucette Soto.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Universidad José Antonio Páez inauguró exposición “Las Meninas” (+ galería)
-
Deportes7 horas ago
Así es la Liga U Movistar: todo lo que debes saber sobre el torneo interuniversitario
-
Deportes24 horas ago
Chelsea campeón de Conference League al golear a Betis (+ videos)
-
Sucesos23 horas ago
Abatido alias «El Sebas», uno de los involucrados en el asesinato de dos jefes del Cicpc
-
Sucesos18 horas ago
Dos médicos detenidos tras amputar la pierna equivocada a abuela en hospital de Barinas