Política
Cicpc publica carteles de «se busca por invasor» con rostros de expresidentes latinoamericanos

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) publicó en sus redes sociales carteles de “Se busca por invasor” con los nombres y rostros de siete expresidentes latinoamericanos que manifestaron su apoyo a Edmundo González.
Según reza los carteles los expresidentes son acusados además de “delitos de conspiración y complicidad en actos terroristas y atentar contra la paz de Venezuela”.
Los expresidentes que salen en estos carteles son: Mario Abdo Benítez (Paraguay), Jorge Jamil Mahuad (Ecuador), Mireya Moscoso (Panamá), Felipe Calderón (México), Vicente Fox Quesada (México), Ernesto Perez-Balladares (Panamá) y Andrés Pastrana Arango (Colombia).
Cicpc busca a expresidentes
El expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, le reiteró el martes a CNN que acompañará al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia en su plan de viajar este viernes a Caracas. No obstante, no precisó detalles de cómo será ese desplazamiento.
Pastrana añadió que entre los exmandatarios que le manifestaron que formarán parte del grupo de acompañamiento figuran Vicente Fox y Felipe Calderón, de México. Así como Jamil Mahuad, de Ecuador; Jorge Quiroga, de Bolivia; Mario Abdo Benítez, de Paraguay; Ernesto Pérez Balladares y Mireya Moscoso, de Panamá. También confirmó Laura Chinchilla, de Costa Rica.
Por su parte, el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, amenazó a los ex líderes, advirtiéndoles que, si intentan ingresar al país, “serán detenidos y llevados ante la justicia”.
Personas no gratas
La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría oficialista, declaró este miércoles “personas non gratas” a los nueve expresidentes que forman parte del grupo Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) y que buscan acompañar al líder opositor Edmundo González Urrutia en su intento por regresar al país sudamericano para asumir la Presidencia el 10 de enero
Este mismo miércoles, los 32 exjefes de Estado y de gobierno de la IDEA publicaron una declaración en la que respaldan al líder opositor venezolano Edmundo González considerándolo presidente electo de Venezuela.
Para el mismo González, regresar a Venezuela estaría lleno de riesgos. Sobre el líder opositor pesa una recompensa de US$ 100.000 por información que conduzca a su captura, de acuerdo con el CICPC.
A González lo buscan las autoridades venezolanas por varios presuntos delitos. Entre ellos, asociación para delinquir, complicidad en el uso de actos violentos contra la república. También por usurpación de funciones, falsificación de documentos, lavado de dinero, desacato a las instituciones del Estado, instigación a la desobediencia a la ley y asociación para delinquir, indicó el CICPC.
Con información de: CNN
No dejes de leer: Maduro instaló el Órgano Nacional de Dirección de Defensa Integral
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía22 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Espectáculos17 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos21 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos22 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes