Carabobo
Chirgua celebró el día de su Patrona Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa

Con entusiasmo y mucha participación, la parroquia Simón Bolívar de Chirgua celebró el día de su Patrona Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, este miércoles 27 de noviembre.
La misa fue oficiada por Monseñor Jesús González Zárate, Arzobispo de Valencia y concelebrada por el párroco de Chirgua, Néstor López y el padre Moisés Higuera. En su homilía, el máximo prelado de la iglesia católica en Carabobo dijo que la palabra de Dios “nos invita a alegrarnos porque la profecía se ha cumplido en nuestra Virgen María. Estamos felices y gozosos por lo que ella significa en cada uno de nosotros. Se hace presente para que podamos llamarnos hijos e hijas de Dios”.
“Por medio de nuestro bautismo nos rescató de los pecados y de la muerte, nos ha dado su Santo Espíritu y nos ha incorporado a su cuerpo que es la Santa Iglesia Católica. Ese es el motivo de nuestra alegría y esperanza. Que nuestro Señor Jesucristo que fue fiel hasta la cruz nos ayude a ser fiel a sus mandamientos”, expresó.
Tras culminar la celebración eucarística, el padre Néstor López le entregó un presente a Monseñor Jesús González Zárate y otro al alcalde Lorenzo Remedios por su contribución a la restauración de la iglesia parroquial.
Sesión Solemne por parte del Concejo Municipal
Posteriormente se llevó a cabo la Sesión Solemne por parte del Concejo Municipal de Bejuma, en la Plaza Bolívar de Chirgua, la cual inició con la presentación de Danzas del Valle.
En su intervención, el alcalde Lorenzo Remedios dio las gracias a Dios por ser la vez 14 que preside estas celebraciones. Expresó su preocupación por el mal estado de la vialidad y dijo que ya había pagado el asfalto necesario para repararla, pero aún no ha llegado.
“Quisiera hacer de Chirgua lo que era en otrora. Que la virgen nos acompañe en el tema de los financiamientos que vienen a través de las comunas”. Por último indicó que debe ir a Caracas para gestionar otra ambulancia para ponerla a disposición del pueblo.
En su discurso, el orador de orden, Alfonzo Alexander González Castillo destacó la calidez humana del chirgüeño, quien “siempre buscar superar la adversidad y echar adelante con esfuerzo y trabajo. Chirgua es lo más bonito del planeta, nos regala noches de luna llena y amaneceres hermosos. Esta es la cuna de cultores, músicos y deportistas destacados, además de personas que han dejado legado en la historia del municipio”.
Finalmente señaló: “Le doy gracias a Dios por estar aquí hoy, y a nuestros visitantes les decimos, bienvenidos a esta tierra mágica y hermosa. Bienvenidos a Chirgua”.
Parranda Unión Tropical de Chirgua, patrimonio cultural
Tras el discurso, el Concejo Municipal le otorgó la Orden Ciudad de Bejuma en su única clase a Alfonzo Alexander González Castillo. Seguidamente, la secretaria de Cámara leyó el proyecto de acuerdo de que eleva a patrimonio cultural del municipio a la parranda Unión Tropical de Chirgua. Para finalizar se entregaron botones al mérito a distintas personalidades.
Las celebraciones en honor a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa de Chirgua culminaron la noche de este miércoles 27 de noviembre en la Plaza Bolívar, con la presentación de cuatro bandas Show del Eje Occidental, la quema del arbolito y la presentación de la Orquesta La Ideal que puso a bailar a los presentes.
Con información de ACN/Nota de Prensa
No deje de leer: Alcalde Julio Fuenmayor recuperó el Teatro Municipal de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias

I.A.M. Fumcosandi atiende a la comunidad Los Magallanes, del sector Palmira, parte baja, calles “B” y “C” en el municipio San Diego. Al recibir con beneplácito el cambio de luminarias Led de 150 vatios que instaló la cuadrilla de electricidad del Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M. Fumcosandi), perteneciente a la alcaldía de San Diego.
“Con la colocación de las nuevas lámparas se recupera la visibilidad de las calles del sector Los Magallanes, beneficiando a las familias que residen en la zona”, dijo el alcalde León Jurando Laurentín.
Asimismo, agregó que “se le dio respuesta a la comunidad organizada, distribuyendo el número de lámparas led en diversas calles”.
I.A.M. Fumcosandi atiende a la comunidad Los Magallanes
Destacó que “la cuadrilla eléctrica de Fumcosandi se trasladó a la zona con un camión tipo cesta, desmontaron las lámparas quemadas y colocaron unas nuevas que ofrecen un gran nivel de eficiencia de iluminación debido a que poseen una potencia de 150 watts”.
José Cabello y Alba Estaba, habitantes del populoso sector Los Magallanes, agradecieron al alcalde León Jurado Laurentín por favorecerlos con la instalación de lámparas nuevas, mejorando el alumbrado público.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia