Conéctese con nosotros

Carabobo

Culminado con éxito Encuentro de la «Voz Liceísta» Carabobo 2024

Publicado

el

"Voz Liceísta" - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias carabobo
Compartir

Con gran alegría y derroche de talento juvenil que inspiró a los presentes, este jueves 28 de noviembre se llevó a cabo el encuentro estadal de la “Voz Liceísta” Carabobo 2024, exitosa jornada cultural cumplida gracias a las políticas públicas del Presidente de la República Nicolás Maduro, a través del Ministro del Poder Popular para la Educación Héctor Rodríguez, para destacar las habilidades artísticas de los estudiantes carabobeños.

La actividad, llevada a cabo en el marco del programa «Arte en las Escuela», estuvo encabezada por la Autoridad Única de Educación en Carabobo Xiomara Luna, donde los asistentes pudieron disfrutar de presentaciones de gran nivel por parte de los jóvenes participantes, acompañados por reconocidos  músicos y profesores de la Escuela de Folclore «Benito Galarraga» y la Escuela de Arte «Leopoldo La Madriz».

«Voz Liceísta» Carabobo 2024

En este amistoso encuentro, participaron 18 estudiantes de educación media, representantes de distintos centros educativos de los 14 municipios del estado Carabobo, quienes deleitaron al público carabobeño, interpretando piezas de nuestro folclore venezolano, desde géneros de joropo fuerte hasta los melodiosos pasajes.

Te puede interesar: Alcalde Julio Fuenmayor recuperó el Teatro Municipal de Valencia

Entre las escuelas participantes se encuentran, U.E «Hipólito Cisneros», Complejo Educativo «Carlos Arvelo», U.E «Arturo Michelena», Complejo Educativo «Fermín Toro», U.E «José Félix Ribas», U.E.I.E «Venezuela», Liceo Enrique Bernardo Núñez, U.E «Carabobo «, entre otras instituciones.

Durante la actividad, la Autoridad Única de Educación en Carabobo Xiomara Luna, destacó el talento de los estudiantes «estamos en el Encuentro de la Voz liceísta, que ha pasado por varios procesos, desde escuelas, parroquias, municipios y ahora en este encuentro estadal tan bonito (…), Hoy evidenciamos con estos 18 estudiantes el genio, la transformación de nuestros adolescentes, gracias a las políticas públicas del Gobierno Bolivariano».

En este mismo contexto, reconoció el amor de los estudiantes al país «en este encuentro se observó la caracterización, la voz, presentación y amor que le tienen a esta patria llamada Venezuela, con este encuentro tan hermoso como es la música llanera», señaló Luna.

Oriana Palencia, estudiante del municipio Naguanagua, comentó sobre su experiencia «esta actividad me parece muy linda, porque no se ha visto competencia, sino que nos hemos mantenido unidos, hemos tenido compañerismo. Sigan sus sueños, estudien mucho primero y luego enfóquense en la parte artística».

De igual forma, Ricardo Ramírez, del municipio Guacara, señaló «me siento muy contento con estos excelentes músicos, grandiosos jurados, hice buenos amigos, me siento excelente de cantar aquí, a esos jóvenes les digo que no se rindan, que se preparen».

Cabe destacar, que más de 250 jóvenes estudiantes de educación media han demostrado su talento previamente por todo el estado Carabobo, en presentaciones municipales y parroquiales, dejando en alto el folclore venezolano.

Con información de ACN / nota de prensa

No dejes de leer: Chirgua celebró el día de su Patrona Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Todo listo para la celebración de la Virgen de la Candelaria en el pueblo de San Diego

Publicado

el

Virgen de la Candelaria San Diego - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Todo listo para celebrar la festividad en honor a la Virgen de la Candelaria en San Diego. La Alcaldía a través de la Dirección de Educación, Cultura y Turismo, junto con la Sociedad Mixta de la Virgen de la Candelaria, han preparado una serie de actividades culturales-religiosas.

Las festividades inician el 1° de febrero con la serenata en la Plaza Bolívar del pueblo. El 2 de febrero, día central, habrá retreta musical, sesión solemne, dos misas, procesión y música criolla.

El alcalde del municipio León Jurado Laurentín, señaló que los preparativos se iniciaron desde los primeros días del mes de enero con una extensa programación para que los habitantes del municipio, y carabobeños disfruten de la fiesta religiosa y cultural en homenaje a la Virgen de la Candelaria, patrona de los sandieganos.

261 años de la aparición de la Candelaria

Recordó que se celebran 261 años de su aparición. Es una advocación mariana de la religión católica, siendo la segunda más extendida en el continente americano, según el calendario o santoral católico. La fecha principal es el 2 de febrero, y se le conoce con diversos nombres: la Presentación del Señor, la Purificación de María, la fiesta de la Luz y la fiesta de las Candelas que se deriva la advocación de la Virgen de la Candelaria.

Por su parte, Korelia Salvatierra, directora de Educación, Cultura y Turismo, explicó que las actividades culturales y religiosas inician el sábado 1° de febrero a las 9:00 de la noche con la Serenata, cuya tarima estará ubicada frente a la Unidad Educativa Queipa del pueblo de San Diego. Abrirá el show Danzas Sol de San Diego (Mónika Centeno), luego estará presente el Colegio Candelaria (Candelaria Show Latín Pop).

Recalcó que a las 11:45 de la noche se efectuará el recibimiento especial a la Virgen de la Candelaria con un vídeo mapping que contiene imágenes relacionadas a un motivo especial de la Virgen. El mismo será proyectado por Ángel Figueredo, y la musicalización de la Orquesta Sinfónica de Carabobo.

Salvatierra, destacó que la serenata a la Virgen estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, a cargo del maestro José Calabrese. Luego se realizará la interpretación del cumpleaños.

Día de la Candelaria

Para el domingo 2 de febrero, día central de las festividades, las actividades inician a las 6:00 de la mañana con el paseo matinal (retreta musical). A la 8:00 a.m. sesión solemne del concejo municipal en las cercanías de la iglesia San Diego de Alcalá y de la Candelaria.

La misa central será a las 10:00 de la mañana. A las 12:00 del mediodía se tiene previsto realizar la procesión. Una segunda misa se realizará a las 5:00 de la tarde; a las 6:00 p.m. la procesión. Luego vienen las actividades culturales desde las 7:30 de la noche con la presentación de Mvoice-tributo bailable, a las 9:00 p.m. Song D´8 y a las 10:30 p.m. una sorpresa musical.

 

Con información de: NDP

No dejes de leer: CAI Carabobo beneficiará a escuelas, familias y circuitos comunales con “Héroes con condición”

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído