Conéctese con nosotros

Política

Guaidó: «China debería cambiar su posición en Venezuela»

Publicado

el

Guaidó: "China debería cambiar su posición en Venezuela"
Compartir

En un artículo publicado en Bloomberg, Juan Guaidó, Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y Presidente Interino reconocido por mas de 50 países; estableció su opinión sobre la posición de China respecto a la actual crisis económica y política existente en Venezuela.

Guaidó, señala que China es el mayor importador de petróleo del mundo y Venezuela cuenta con las reservas petroleras más grandes del mundo. Solamente por estas dos razones; la relación económica entre las dos naciones tendería a crecer.

A este respecto, en la columna publicada por Bloomberg, el Presidente Interino destacó que: “Sin embargo, para que esta relación florezca; Venezuela debe cambiar y abandonar el modelo de gobierno que nos ha arruinado económicamente”.

“El país está sufriendo una devastadora crisis humanitaria: al menos 87 por ciento de los venezolanos viven en la pobreza, sujetos a un 90 por ciento de escasez de alimentos y medicinas”; aseveró Guaidó.

Inseguridad genera migración

Juan Guaidó, señaló a Bloomberg que: “Venezuela se ha convertido en uno de los países más peligrosos y corruptos del mundo. El estado ya no controla el territorio nacional y sabemos que grupos irregulares; como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, operan en al menos 12 estados”, aseveró.

Continua su reseña en el presidente del parlamento venezolano: “Es por ello que millones de venezolanos han huido de esta situación; generando la migración más grande que Latinoamérica haya visto. La crisis migratoria de nuestro país ya supera en cifras la crisis de refugiados de Siria”.

Guaidó añadió: “Nuestra producción petrolera es la tercera parte de lo que era en 1999 y nuestro parque refinador ha sido muy destruido; al igual que buena parte de nuestras infraestructuras básicas. Recuperarnos requerirá muchas inversiones y estamos abiertos a recibirlas”. “Confío en que China, que conoce exactamente lo que ocurre en mi país; contribuya como la gran potencia que es, a facilitar la transición política que necesitamos”.

Guaidó señaló que: "China debería cambiar su posición en Venezuela"

Guaidó: «China debería cambiar su posición en Venezuela». Imagen referencial/redes

Posición política versus relaciones binacionales

Juan Guaidó, dejó impresa su posición política en la columna publicada en Bloomberg, indicando que: “Nicolás Maduro ha perdido el apoyo del pueblo”.

Respecto a la relación con China, señaló: “Queremos relaciones transparentes y acabar con el saqueo del que también fueron víctimas los inversionistas chinos durante los últimos lustros. Los proyectos de (…) China en Venezuela han ido desapareciendo pues han sido destruidos por la corrupción o por el impago de la deuda”.

ACN/Infobae/Bloomberg/AFP

No dejes de leer: Venezolanos adquieren plantas eléctricas y velas en Colombia

Política

Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May

Publicado

el

simulacro electoral Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Los centros electorales han recibido alta afluencia de votante durante la jornada del simulacro electoral que se desarrolla en Venezuela este sábado 10 de mayo, de cara las elecciones del 25-May . Durante estos comicios los venezolanos  escogerán a los diputados de la Asamblea Nacional (AN), gobernaciones y consejos legislativos.

Este ejercicio permitirá evaluar el funcionamiento de las máquinas de votación, verificar la eficiencia de los medios de transmisión, comprobar la plataforma de totalización y analizar la operatividad técnica y logística del sistema electoral. Además, busca garantizar que todas las fases del proceso reflejen fielmente la voluntad popular.

Durante el simulacro, los ciudadanos tendrán la oportunidad de recorrer las cuatro estaciones de la herradura electoral: la identificación, emisión del voto, depósito del comprobante y registro en el cuaderno de votación. Mediante este proceso, se simulan las condiciones reales de votación, lo que reafirma la transparencia, rapidez y modernidad del sistema automatizado.

Simulacro electoral

Para ello, el Poder Electoral informó en su cuenta en Telegram que habilitó 1.187 centros de votaciones en todo el territorio nacional, distribuidos de la siguiente manera: Miranda (98); Distrito Capital (94); Zulia (94); Anzoátegui (78), Aragua (77), Carabobo (70), Táchira (70).

Así como Mérida (58), Falcón (56), Guárico (49), Trujillo (47), Bolívar (45), Portuguesa (44), Sucre (41), Lara (40), Barinas (38), La Guaira (32), Yaracuy (32), Monagas (31), Nueva Esparta (28), Apure (26), Cojedes (23), Amazonas (9) y Delta Amacuro (7).

Es importante recordar que el CNE habilitó el Sistema de Divulgación de Oferta Electoral, donde los venezolanos podrán conocer la oferta electoral.

Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro invitó este sábado a todo el pueblo venezolano a participar del simulacro.

“Este sábado 10 de mayo, invito a todos los venezolanos y venezolanas, especialmente a la juventud, a participar en el Simulacro Electoral. Así podrán conocer el proceso de votación del próximo 25 de mayo”, expresó Maduro a través de la publicación de un video en el canal Telegram.

Con información de: VTV / Últimas Noticias

No dejes de leer: Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído