Internacional
China ahora controla la FAO pese a EE.UU.

La influencia mundial de China, cada vez mayor, la llevó a la conquista de la FAO; la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Qu Dongyu, viceministro chino de Agricultura y biólogo, fue elegido director general de este organismo; que lucha contra el hambre, el primero de un país comunista en llegar al cargo. Con 108 votos a favor, Qu Dongyu derrotó en el primer escrutinio a la francesa Catherine Geslain Lanéelle; candidata de la Unión Europea (UE); quien obtuvo 71 votos; y al georgiano Davit Kirvalidze, candidato de Estados Unidos, que solo cosechó 12.
«Es una fecha histórica», aseguró el nuevo director de la FAO, de 55 años; que en sus primeras declaraciones desde el inmenso edificio construido por Benito Mussolini; como ministerio para África, que es hoy el cuartel general del organismo; también prometió ser «imparcial y neutral» durante su mandato; que se extenderá por cuatro años, hasta 2023. Dongyu sucede al brasileño José Graziano da Silva; que estuvo ocho años (dos mandatos consecutivos) al frente de la FAO, un cargo estratégico; no solo para la lucha contra el hambre.
La organización combate el hambre y es estratégicamente clave
La victoria de Qu Dongyu, que llegó luego de meses de campaña, significó un revés para la UE y sobre todo para Estados Unidos, que mantiene una dura guerra comercial con China. El objetivo de Washington era evitar que la FAO se convirtiera en un instrumento para el expansionismo de la república popular asiática, para obtener acceso y recursos en países en vía de desarrollo.
Pero las maniobras chinas para cosechar votos fueron más efectivas. Es un secreto a voces que obtuvieron el apoyo de países de África -donde la presencia china es muy fuerte, con inversiones en infraestructura que son parte de la iniciativa comercial llamada Nueva Ruta de la Seda-, pero también de países asiáticos, gracias a su «hard power» y recursos económicos. Para dar una idea, el candidato de Camerún, Medi Mongui, se retiró de la contienda después de que China decidió pagar la deuda de 62 millones de euros que el país africano tenía con el organismo.
Pekín también habría presionado para obtener el voto de otros varios países sudamericanos -entre ellos Brasil, Uruguay y la Argentina-, a cambio de exportaciones agrícolas y demás créditos.
Aunque el voto es secreto, se especula con que Italia, país anfitrión de la FAO, podría haber «traicionado» tanto a la UE como al aliado estadounidense en virtud de los acuerdos que firmó en marzo pasado con China en un memorándum para su ingreso en la Nueva Ruta de la Seda.
ACN/Elisabetta Piqué
No deje de leer: ONU instó a actores en Venezuela a abstenerse de acciones que eleven la tensión
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos20 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos24 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Nacional6 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional6 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set