Internacional
¿Aliados comerciales? China le arrebató tres buques supertanqueros a Venezuela

Una empresa conjunta de transporte marítimo entre Venezuela y China, que colapsó a raíz de las sanciones de Estados Unidos, originó un proceso legal en el que PetroChina le arrebató tres buques tanqueros a PDVSA, en un momento en que las empresas extranjeras se muestran reacias a transportar nuestro petróleo, según muestran documentos judiciales presentados ante un juzgado internacional.
La empresa PetroChina Co Ltd, que había sido socio estatal de Petróleos de Venezuela (PDVSA), en la empresa conjunta CV Shipping Pte Ltd (con sede en Singapur), habría tomado el control de los tres supertanqueros petroleros venezolanos entre los meses de enero y febrero; según los documentos presentados ante un tribunal de Singapur, mismos que fueron verificados por la agencia de noticias Reuters.
De esta manera, PDVSA habría permanecido en silencio respecto a la transferencia de propiedad de los buques tanqueros venezolanos; identificados con los siguientes nombres: Junín, Boyacá y Carabobo.
China le arrebató tres buques tanqueros a Venezuela
El movimiento jurídico asiático, se produjo después de que las sanciones de Estados Unidos a PDVSA dejaron a los buques petroleros sin seguro para navegar, lo que provocó pérdidas de millones de dólares para CV Shipping y llevó a PetroChina a declararla en quiebra. El propósito original de la empresa era enviar petróleo venezolano a China y algunos otros destinos de exportación.
La pérdida de PDVSA de los tres petroleros, cada uno con capacidad de hasta 2 millones de barriles, se produce en momentos que dependemos más que nunca de nuestra propia flota. El gobierno de Washington ha intensificando su campaña de 18 meses para derrocar al presidente venezolano Nicolás Maduro; sancionando a los buques de terceros que transportan petróleo o sus derivados hacia puertos de nuestro país.
Eso ha llevado a las principales empresas navieras griegas, algunas de cuyas embarcaciones han sido sancionadas por transportar crudo venezolano, a dejar de trabajar con PDVSA; provocando el colapso de las exportaciones de petróleo venezolano.
Un cuarto buque supertanquero venezolano está en disputa
PDVSA ha logrado retener hasta ahora un cuarto buque supertanquero venezolano, el Ayacucho. Pero un fabricante de vidrio estadounidense que busca cobrar un laudo arbitral de $500 millones por la expropiación de dos fábricas en Venezuela en el 2010, está demandando en un tribunal de Singapur para incautar justamente ese buque; por lo que se espera que el barco cambie de propiedad muy pronto, según informó la agencia Reuters la semana pasada.
La disputa legal, marca un final sin ceremonias de la otra vez ambiciosa empresa lanzada en 2008 cuando China, hambrienta de petróleo, buscaba profundizar los lazos con Venezuela; por entonces bajo el mandato del expresidente Hugo Rafael Chávez Frías, predecesor y padre político de Nicolás Maduro. Desde entonces, China ha reducido drásticamente el apoyo al gobierno socialista caraqueño, contribuyendo en parte al actual colapso económico de Venezuela.
Las intenciones asiáticas ya eran evidentes desde el año pasado, como puede evidenciarse en los primeros párrafos de una carta, de fecha 17 de septiembre de 2019, que escribió Xia Hongwei, un ejecutivo de PetroChina, dirigida a los ejecutivos de PDVSA; misma que fué incluida en los documentos judiciales presentados en Singapur: «El propósito fundamental de esta empresa conjunta ya se ha roto irremediablemente».
[Fuentes]: ACN | Reuters | Redes
No dejes de leer: Comenzó saneamiento del transporte público en Caracas
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.
Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.
Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.
En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».
En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.
La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos
Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.
En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.
El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.
No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes16 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional24 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)