Conéctese con nosotros

Economía

Chevron en conversaciones con la Administración Trump

Publicado

el

Chevron en contacto con Administración Trump - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Chevron en contacto con Administración Trump. en medio de las peticiones de altos cargos republicanos para que la empresa abandone el país.

«Estamos en contacto con la administración actual», dijo el presidente ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, en una entrevista realizada este miércoles en Bloomberg Television.

Agregó: «Trabajamos estrechamente con el gobierno para entender sus objetivos y sus limitaciones».

La petrolera Chevron produjo alrededor del 20% del petróleo de Venezuela en 2024, una producción que estuvo muy cerca de llegar al objetivo de Maduro de 1 millón de barriles por día (bpd).

También puede leer: 2024: Producción de carne de pollo aumentó y consumo en 22 kilos per cápita

Chevron en contacto con Administración Trump

Cabe destacar que Chevron es el único gran productor de petróleo de EEUU con una licencia para operar en Venezuela a pesar de las sanciones de Washington contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

En enero, según información publicada en Banca y Negocios, la petrolera Chevron aumentó sus exportaciones de petróleo venezolano hasta alcanzar los 294.000 bpd, el nivel más alto desde que el productor estadounidense comenzó los envíos bajo su licencia a principios de 2023.

La cantidad también está por encima de su máximo anterior de 280.000 bpd en octubre, según datos expuestos por LSEG y los registros internos de exportación de PDVSA.

Según el secretario de Estado Marco Rubio y otros miembros de la política exterior, Chevron ha estado proporcionando un salvavidas financiero al gobierno de Nicolás Maduro para enriquecerse y suprimir los derechos civiles.

Quiere mejorar su flujo de caja

El mes pasado, la petrolera informó de que está bien posicionada para aumentar el flujo de caja libre entre 6.000 y 8.000 millones de dólares para el año que viene, y reducir los gastos en «un par de miles de millones de dólares».

La segunda mayor empresa de petróleo y gas de EEUU espera lograr estos resultados gracias al inicio de proyectos nuevos o ampliados de producción de petróleo en Kazajstán, al crecimiento del shale estadounidense y al desarrollo del sector costa afuera en el Golfo de México.

Según las previsiones de Chevron, la producción de petróleo en el Golfo de México alcanzará los 300.000 bpd en 2026, frente a los 200.000 del año pasado.

En agosto, esta Big Oil produjo su primer petróleo en un yacimiento pionero en aguas profundas del Golfo de México, sometido a presiones extremas.

Se espera que el yacimiento produzca hasta 75.000 bpd de petróleo en su punto máximo, y la empresa está preparando otros dos proyectos en alta mar.

Acortar distancia con otros corporaciones

Mientras tanto, Chevron quiere acortar distancias con Exxon Mobil Corp. (NYSE:XOM) mediante la adquisición de Hess Corp. (NYSE:HES).

El CEO de Hess, John Hess, dice estar «muy confiado» en que se completará la venta prevista de la empresa a Chevron por valor de 53.000 millones de dólares.

«Estamos muy seguros de que la fusión se va a llevar a cabo y nos estamos preparando para ello», dijo Hess en la Goldman Sachs Global Energy, Clean Technologies & Utilities Conference.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Bonos venezolanos subieron a niveles máximos tras reunión entre autoridades de Venezuela y EEUU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

Publicado

el

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: AFP
Compartir

Al menos 7 tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo este viernes 9 de mayo, dos semanas antes de que las trasnacionales petroleras que operan en Venezuela cesen sus operaciones por las sanciones de Estados Unidos.

La agencia AFP constató la presencia de al menos siete tanqueros en la bahía del Lago de Maracaibo (Zulia) que esperaban para ingresar a muelles de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ubicados en esta región donde inició hace más de un siglo la explotación petrolera en el país.

El pasado 26 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trumpanunció el fin de una licencia otorgada a Chevron en noviembre de 2022 durante la administración de Joe Biden en una flexibilización al embargo impuesto a Venezuela en 2019.

Además de la petrolera estadounidense Chevron, la francesa Maurel & Prom, la española Repsol y la italiana Eni también fueron notificadas de la revocatoria de las licencias de Estados Unidos. Todos deben cesar sus operaciones antes del 27 de mayo.

También puede leer: Sistema Patria alertó a sus usuarios sobre la falsa entrega de un nuevo bono

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo…

Venezuela prevé mantener la producción en los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a la compañía estadounidense Chevron, dijo el pasado 5 de mayo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Chevron operaba en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en cuatro proyectos.

El pasado 11 de abril, Venezuela informó que Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano por «la imposibilidad y restricciones impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela».

No obstante, Maduro ha asegurado que su gobierno cumplirá con los compromisos suscritos con Chevron.

Chevron producía unos 200.000 barriles del millón de barriles diarios de crudo de Venezuela.

A fines de marzo, Trump amenazó a los países que compren petróleo o gas venezolano con un arancel adicional del 25% en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.

Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído