Deportes
Charros de Jalisco completa la «manito» del Clásico Caribeño (+ video)

Charros de Jalisco campeón, su tercer título en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) al derrotar 9-6 a los Tomateros de Culiacán en el sexto partido de la Serie final, enl emocionante encuentro, que se extendió a 13 entradas y duró más de cinco horas, mantuvo a los 20,000 espectadores en suspenso hasta el último out.
Con la dirección de Benjamín Gil, los Charros llegaron a Culiacán con ventaja de 3-2 en la serie y necesitaban una victoria para asegurar el campeonato. A pesar de comenzar con desventaja de 3-0, los tapatíos remontaron con una ofensiva clave en la quinta entrada y un empate dramático en la octava.
También puede leer: Argentina venció a Bolivia y logró su pase al hexagonal de la sub 20
Charros de Jalisco campeón
El desenlace llegó en la entrada 13, cuando Billy Hamilton ejecutó un toque de sacrificio suicida que permitió a Donovan Casey anotar la carrera de la ventaja. Luego, un elevado de sacrificio de Mateo Gil produjo dos carreras más, asegurando la victoria de los Charros. El pitcher Trevor Clifton se convirtió en el héroe del partido al lanzar las últimas tres entradas con sólo dos hits permitidos y una base por bolas.
Con este triunfo, los Charros de Jalisco suman su tercer campeonato en la historia de la LMP, tras haber sido campeones en las temporadas 2018-2019 y 2021-2022. Además, aseguraron su boleto para representar a México en la Serie del Caribe 2025, que se celebrará en Mexicali del 31 de enero al 7 de febrero.
A saber
- Con la novena mexicana clasificada se completa los cinco equipos que disputarán el Clásico del Caribe que arranca este viernes en Mexicali. Los otros son Cardenales de Lara (Venezuela), Leones del Escogido (República Dominicana), Indios de Mayagüez (Puerto Rico) y el invitado japonés Japan Breeze.
https://youtu.be/q76pi_yp1fQ
ACN/MAS/Periódico El Correo
No deje de leer: Daniel Seoane no seguirá dirigiendo la selección de baloncesto
Deportes
Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que tendrá lugar en septiembre del presente año.
El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región, debido a que otorga a quienes se titulen campeones de esta edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto, detalló en nota de prensa en Ministerio para el Deporte.
Edymar y Joselyn Brea, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.
En la categoría masculina, José Maita, deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el primer lugar metal delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025.
Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía
El LIV Campeonato Sudamericano de Mayores de atletismo, tendrá a Mar del Plata como sede y se disputará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, en el estadio “Justo Ernesto Román”. Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía, pero antes de que eso ocurra, habrá una serie de importantes actividades.
Por caso, el jueves 24, a las 11, en el mismo estadio, se desarrollará la conferencia de prensa y presentación oficial del certamen. Asistirán funcionarios municipales, autoridades del atletismo de todos los niveles, invitados especiales y, como cierre, se ofrecerá una charla técnica a los periodistas en la cual se les indicará por dónde puede transitar y desarrollar su tarea y qué zonas no serán accesibles, lógicamente por la propia seguridad de los periodistas y de los atletas. Concluida la charla, se entregarán las acreditaciones personales.
Para el viernes 25, a partir de las 11.15, nuevamente en el estadio atlético, se realizará el acto de apertura y ceremonia inaugural, con el clásico desfile de abanderados de cada uno de los trece países participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guyana y Surinam).
Con información de ACN/NT/LC
No deje de leer: Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional10 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional10 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos10 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores