Conéctese con nosotros

Nacional

Certificado de Salud Vial presenta una nueva característica. Evite ser multado

Publicado

el

Certificado de Salud Vial presenta una nueva característica-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Refencial Cortesía
Compartir

El Colegio Médico de Caracas presentó las nuevas características del Certificado de Salud Vial, que pasó de azul a amarillo, esto con motivo del gran número de falsificaciones que han denunciado los organismos de seguridad, por lo que los conductores deben evitar ser multados.

La creadora de contenido sobre el tránsito en Venezuela, Lilian Romero, indicó a través de sus redes sociales que desde ahora todos los colegios médicos del país deberán ajustarse a este nuevo formato para que pueda verificarse en la página Dacov.

De ser así los propios usuarios podrán acudir a dicha web donde podrán introducir los datos de su certificado médico y verificar su legitimidad, directamente en los registros del colegio médico de Venezuela.

Cabe destacar que el Certificado de Salud Vial suele sacarse de manera express en diferentes puntos móviles. Este hecho ha permitido que muchas personas no calificadas emitan falsificaciones de dicho documento.

Sirve para certificar que el conductor está en condiciones físicas y mentales

Anteriormente, el certificado era de color azul, por lo que los certificados emitidos a partir de ahora tendrán que ser de color amarillo. Ese es el primer indicativo de que se trata de un documento legítimo.

Este documento, obligatorio, sirve para certificar que el conductor está en condiciones físicas y mentales adecuadas para manejar vehículos. En el caso de no contar con este documento o tenerlo vencido, la persona enfrentará una multa.

Más allá del cambio de color, el documento seguirá preservando las mismas características que tenía la versión anterior. Esto incluye la numeración que podrá ser verificada en el Dacov y la información del médico que lo emite.

Cabe destacar que los certificados azules expedidos desde hace más de un mes seguirán vigentes y podrán usarse hasta que expiren, según la fecha de vencimiento que indique la tarjeta.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: La SAV lleva la lucha contra el cáncer a las comunidades con sus Clínicas Móviles

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído