Internacional
¡Informe Pares! Cerca de 5000 asesinatos en frontera colombo-venezolana en siete años

Casi 5000 personas asesinadas en la frontera colombo venezolana en los últimos siete años, según informe publicado el lunes en Bogotá por Fundación Paz y Reconciliación (Pares).
Al menos 4.9911 personas fueron asesinadas, según el estudio «Sin Dios ni Ley. Análisis de la situación de seguridad en la frontera colombo-venezolana», que analizó el periodo comprendido entre 2012 y 2019.
Entre los asesinados hay 378 migrantes venezolanos, crímenes ocurridos entre 2017 y 2019.
«La actual dinámica de seguridad en la frontera presenta un recrudecimiento de la violencia y el incremento de los escenarios de riesgo tanto para la población migrante como para la población colombiana que reside o transita en esta zona del país», señala el documento.
El informe señala además que «71 niños, niñas y adolescentes han sido vinculados a algún grupo armado ilegal, 71.561 personas han sido expulsadas forzosamente y 203 han sido secuestradas».
Casi 5000 personas asesinadas
El informe revela que en esa frontera operan 28 organizaciones armadas ilegales, entre ellas el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que tras la desmovilización de las FARC quedó como el mayor grupo guerrillero de Colombia.
«Estructuras como las del ELN y los Grupos Armados PostFarc (GAPF) pueden identificarse a lo largo de los siete departamentos (fronterizos), concentrándose especialmente en los de Norte de Santander, Arauca y Vichada», precisa el documento.
Entre la múltiple presencia criminal también hay 13 grupos de alcance regional como el Ejército Popular de Liberación (EPL), bandas criminales como Los Rastrojos o el Clan del Golfo, y disidentes de las FARC.
En la frontera se mueven además 14 organizaciones criminales de carácter transnacional como los Pranes y el Cartel de Sinaloa.
Alertan disputas
El informe de Pares también señala que hay territorios en disputa en una guerra abierta entre actores ilegales que generan violencia y desplazamiento de comunidades.
«Por ejemplo, una disputa de carácter regional que involucra al ELN y al EPL en Norte de Santander en dos zonas: el Catatumbo y el área metropolitana de Cúcuta hay otros actores que intervienen», dice Pares.
Como muestra de su poder en la zona el ELN anunció en el Cataumbo que del 14 al 17 de este mes hará «paro armado» de 72 horas.
Añade el informe que en esa guerra sin cuartel, «el ELN se ha aliado con una serie de colectivos venezolanos y el EPL se ha aliado con el Clan del Golfo y bandas locales para resistir la ofensiva del ELN».
El documento advierte que «hay espacios en una tensa calma pero se prevén disputas en los próximos meses»
Esto, porque las disidencias se han agrupado en torno a varios jefes de esa antigua guerrilla, como Luciano Marín Arango, alias «Iván Márquez», quien fue número dos de las FARC y encabezó el equipo negociador en los diálogos de paz con el Gobierno.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Actualización: Pasan de 1000 los muertos por coronavirus
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología22 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional22 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín