Economía
Cepal: Mejorar la educación para solventar problemas de productividad

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena; resaltó la importancia de mejorar la educación con la intención de solventar los problemas productivos de la región
Sobre ello, la representante de las Naciones Unidas, opinó que la productividad en América Latina es como “un paciente en terapia intensiva”.
Agregó, que América Latina es “la gran fábrica de la heterogeneidad productiva”; pues cuenta con unas empresas tecnológicas con gran aporte al Producto Interior Bruto (PIB); pero con una escasez en la generación de empleo.
Mayores capacidades técnicas
En este sentido, Bárcena explicó con un ejemplo que “un millón de dólares invertidos en una empresa minera; crea un único empleo. Esa cifra, puede pasar a 5 o 6 empleos en el caso de empresas que generan mayor valor agregado“.
Sin embargo, para eso se requiere que sus trabajadores posean mayores capacidades técnicas; a través de acciones para mejorar la educación académica y productiva.
Educación para la producción
En relación a ello, recordó el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, el de Educación; por lo que aseguró que “sumar al menos 12 años de educación continua y la formación a lo largo de todo el ciclo de vida; son la clave” para cambiar esta problemática.
Por otra parte, Mariano Jabonero, secretario general de la OEI, mencionó que Latinoamérica; se encuentra por arriba de la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE); en materia de inversión del PIB destinada a la educación.
Además de eso, destacó que la región alcanzó el 95% de cobertura en educación primaria, media secundaria y diversificada. Es por ello, que mejorar la educación puede solventar algunos problemas de productividad.
Asimismo, la OCDE determinó en un comunicado que la región cuenta con 30 millones de nuevos estudiantes universitarios.
Jóvenes en la agenda 2030
En el caso de la juventud, el secretario general del Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ), Max Trejo; expresó agradecimiento a sus iguales, por el esfuerzo que realizan al incluir a los más jóvenes en la acción de la Agenda 2030.
“Colocar a los jóvenes en la agenda pública, es algo que sucede solo en elecciones. Por eso, celebro que Cepal y OEI trabajen posicionando a la juventud como agente estratégico de la región”, comentó Trejo.
ACN/El Universal/Foto: cortesía
Lee también: Bono de Chamba Juvenil fue aumentado a 32 mil bolívares
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política15 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos2 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes22 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política21 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May